La última solución contra la obesidad, la cirugía bariátrica
La obesidad es un problema de salud mundial que afecta a millones de personas en todo el mundo, habiendo ya alcanzado proporciones epidémicas. Se trata de una condición que puede provocar diversas enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y cáncer. Una de las mejores opciones de tratamiento para este problema será la cirugía bariátrica.
Mañana es 4 de marzo, Día Mundial contra la obesidad, y el objetivo es conciencias sobre el terrible daño que supone para nuestro cuerpo el exceso de grasa. Desde el grupo Viamed queremos aprovechar para traer una solución que conocemos muy bien. En este artículo, exploraremos en qué consiste la cirugía bariátrica, sus riesgos y beneficios, así como los criterios para ser considerado un candidato adecuado para esta intervención.
Desde Sevilla, los expertos de la unidad de obesidad de Viamed Santa Angela de la Cruz, Obymed, nos explican todo sobre este tipo de tratamientos, desde los riesgos y dificultades que estos pueden conllevar hasta el perfil que deben tener los pacientes para someterse a estos.
¿Qué es la cirugía bariátrica?
La cirugía bariátrica hace referencia a todas las técnicas quirúrgicas cuyo objetivo final es tratar algún problema de obesidad, que afecte de manera grave a la salud del paciente. Estas técnicas limitan la cantidad de alimentos a ingerir o reducen la capacidad para absorber nutrientes, por lo que facilitan la pérdida de peso.
¿Cuándo debería empezar a pensar en esta opción?
Existen diferentes soluciones para ponerle fin a la obesidad, y sobre todo para poder mejorar la salud, tanto mental como corporal. Las principales, y las nos vienen primero a la cabeza, son una buena dieta y el ejercicio.
Sin embargo, existen situaciones en las que estas no son suficiente. En estos casos, la solución óptima es la cirugía bariátrica, la cual no sólo ayuda a perder peso, sino que es una de las mejores técnicas para recuperar la salud del paciente y combatir problemas como, por ejemplo, la presión arterial alta.
Esto no quiere decir que el ejercicio y la dieta queden de lado, seguirán siendo imprescindibles y necesarios para mantener a largo plazo el nuevo estilo de vida del paciente.
¿Cuándo debería pasar a la acción?
Aunque pueda relacionarse la cirugía bariátrica con la medicina estética, el motivo principal para dar el paso y someterse a una de estas operaciones, deberá ser la mejora necesaria de la salud y calidad de vida.
Por ello, las personas que quieran abordar alguna de estas cirugías deberán presentar ciertos requisitos. Estos serán pacientes que tengan ambos el índice de masa corporal igual o superior a 35 (obesidad) y problemas de salud graves o, por otro lado, pacientes que tengan un índice de masa corporal igual o superior a 40 (obesidad extrema).
¿Qué técnicas de cirugía bariátrica son las más comunes?
Entre las técnicas más frecuentes, podemos hablar de la manga gástrica y el bypass gástrico. Aunque estos tratamientos sean los más comunes, el tipo de c