Categorías: Aparato Digestivo

El Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado (SIBO) es una enfermedad desconocida para muchos, pero que afecta a un número mucho mayor de personas de las que acaban siendo diagnosticadas.

Se trata de una condición en la que los afectados sufren una presencia de bacterias en el intestino delgado por encima de lo común. Puede ser causado por un bajo nivel de acidez estomacal, una movilidad intestinal por debajo de la media entre otras causas.

Los principales signos sintomatológicos van desde el estreñimiento y la molestia abdominal a la diarrea o cantidad excesiva de flatulencias.

Condiciones asociadas

Existen diversas patologías que en algunos pacientes están relacionadas o directamente tienen como causa principal el SIBO. Entre ellas encontramos:

  • Síndrome de intestino irritable (SII)
  • Celiaquía
  • Intolerancia a la lactosa
  • Parkinson
  • Obesidad
  • Disbiosis intestinal
  • Pancreatitis
  • Fibromialgia

Tipos de SIBO

A día de hoy, hay reconocidas 3 tipologías de SIBO, cuya diferencia recae en el gas predominante en cada paciente.

  • SIBO por exceso de metano: tiene como síntoma principal el estreñimiento.
  • SIBO por exceso de hidrogeno: suele producir diarrea y en algunos casos estreñimiento, pudiendo ir alternándose estos dos síntomas.
  • SIBO por exceso de sulfato: Es del que menos se conoce, aunque los indicios señalan que sus efectos más habituales son el estreñimiento y un olor más desagradable de lo normal de los gases.