España ha realizado 274 trasplantes de órganos durante la crisis sanitaria causada por el nuevo coronavirus, pese a las enormes dificultades que supuso el pico de la pandemia. Para retomar el excelente ritmo de actividad previo, al tiempo que se continúa garantizando la seguridad de los pacientes, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), junto con las comunidades autónomas, ha puesto en marcha un Plan Post-COVID para reactivar un programa que, como otras actividades, se ha visto muy afectado durante la crisis.
Según datos de la ONT, hasta el pasado 12 de marzo la actividad se mantenía en niveles muy elevados, con una media de 7,2 donantes y 16,1 trasplantes diarios, cifras incluso superiores a las del año pasado. Desde el 13 de marzo hasta el 19 de mayo se han realizado 274 trasplantes a partir de 127 donantes, lo que corresponde a una media de 1,9 donantes y 4 trasplantes por día. En total, se han efectuado 148 trasplantes renales, 77 hepáticos, 34 cardíacos, 11 pulmonares, tres de páncreas-riñón y uno de hígado-riñón.
La donación y el trasplante es una actividad esencial del Sistema Nacional de Salud. No obstante, por las circunstancias sanitarias excepcionales que estamos viviendo, el número de intervenciones se ha reducido, si bien el programa español de trasplantes ha conseguido mantenerse abierto y en las últimas cuatro semanas