Categorías: Covid

Pasar largas estancias en Cuidados Intensivos puede producir graves efectos secundarios.  Con la crisis de la covid-19 miles de personas han tenido que pasar largas estancias en la UCI debido a la gravedad de la enfermedad.  Son muchas las secuelas que esta situación ha dejado en aquellas personas que han tenido que pasar estancias largas. Existe un síndrome denominado SCPI (Síndrome Post Cuidados Intensivos), este se define como las secuelas producidas en los pacientes críticos que han tenido una estancia prolongada en la Unidad de Cuidados Intensivos, comúnmente conocida como la “UCI”.

En este post te contamos cuales son las consecuencias que pueden tener tanto físicas como psíquicas.

Largas estancias en Cuidados Intensivos

Largas estancias en Cuidados Intensivos

Consecuencias de pasar largas estancias en la UCI:

-Síntomas psíquicos: Existen muchos síntomas psíquicos que puede producir el SCPI, por ejemplo; delirio, ansiedad, depresión, disminución de la motivación, irritabilidad, insomnio o trastorno de estrés post traumático. Todos estos síntomas no solo se producen por la enfermedad, también pueden ser producidos por un gran sentimiento de soledad. Hay que tener en cuenta que estar en la Unidad de Cuidados Intensivos implica estar aislado y en consecuencia no poder recibir visitas. Si alguien pasa mucho tiempo en la UCI se acaba acostumbrando a la soledad, y en el momento que le dan el alta es como volver a empezar de 0 y puede costar mucho adaptarse de nuevo.

Síntomas físicos: Los síntomas físicos son los que más se pueden notar tras salir de la Unidad de Cuidados Intensivos. Algunos de ellos son la debilidad muscular, la fatiga, la disminución de la movilidad, caídas frecuentes, respiración dificultosa o dificultad para deglutir entre otros. Estos síntomas se producen princip