Dada la situación actual de la COVID-19, el uso de la mascarilla es obligatorio en nuestro día a día. El problema es que todavía sigue habiendo mucha gente que no entiende porque es tan importante cumplir esta norma. También hay gente que, aun siendo consciente de la importancia de la mascarilla, no tiene claro qué tipo de mascarilla debe elegir según sus necesidades. Por ello, en este post te vamos a contar qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una mascarilla, recomendaciones para un buen uso y, por último, porque es tan importante su uso.
Cosas que se deben tener en cuenta a la hora de elegir mascarilla
Existen en el mercado los siguientes tipos de mascarillas:
• Las higiénicas, que pueden ser desechables o reutilizables.
• Las quirúrgicas, que son desechables, es decir, solo se pueden utilizar una vez.
• Las mascarillas EPI (Equipos de protección individual) o autofiltrantes, que a su vez pueden ser FFP1, FPP2 y FPP3 en función de los tipos de filtros contra partículas, con una eficacia que oscila desde el 78% en las FPP1, 92% en las FPP2 y 98% en las FPP3. A su vez, estas pueden tener o no válvulas de exhalación, que facilita la respiración y evita la condensación. Las que tienen válvulas, si bien protegen a los que las llevan, no protegen a los contactos, por lo que no estarían indicadas para la población en general, sino para personal sanitario que tuviera que llevarlas durante largos periodos de tiempo.
Las más convenientes, por tanto, serían las higiénicas o las quirúrgicas que, además, son obligatorias en los espacios públicos en toda la población a partir de los 6 años según la orden ministerial publicada el 20 de mayo del 2020 en el BOE. Las higiénicas pueden llevar en el etiquetado el estándar de calidad UNE 0064 y 0065 con una eficacia de filtración bacteriana igual o superior al 95% en las no reutilizables y al 90% en las reutilizables. Las quirúrgicas tienen una eficacia entre un 95-98%.
En re