Categorías: Covid

El progresivo avance de la desescalada que conlleva la obertura de espacios públicos al aire libre como terrazas y parques, se ha sumado la orden del Ministerio de Sanidad publicada en el BOE que obliga al uso de mascarillas para las personas de seis años en adelante en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, cuando no es posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.

Ante esta situación, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que reúne a más de 4.500 profesionales de la salud respiratoria, recomienda no fumar en las terrazas y espacios públicos, durante el período de desescalada, porque considera que son espacios en los que el riesgo de contagio aumenta tanto para los fumadores como para las personas del entorno.

Al fumar y exhalar el humo, ya sea tabaco convencional o dispositivos electrónicos, se expulsan diminutas gotitas respiratorias que pueden contener carga viral y ser altamente contagiosa, pero además al fumar es inevitable llevarse la mano a la boca o a la nariz o a la cara, lo cual facilita la entrada del virus en el aparato respiratorio”, explica el Dr. Carlos A. Jiménez-Ruiz, neumólogo y Presi