Categorías: Traumatología

¿Qué es un dedo en resorte?

El dedo en resorte o en gatillo es una condición que provoca dolor, rigidez y una sensación de bloqueo cuando se dobla y estira el dedo. La condición también se conoce como «tenosinovitis estenosante». El dedo anular y el pulgar son los más afectados por el dedo en gatillo, pero el resto también pueden sufrir algunas consecuencias. Cuando el pulgar está involucrado, la condición se llama «pulgar de gatillo».

Aunque las causas del dedo en gatillo no son conocidas, varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar la afección:

  • Condiciones médicas: El dedo en gatillo es más común en personas con ciertas afecciones médicas, como diabetes y artritis reumatoide.
  • Actividades de mano con fuerza: Se sabe que la condición ocurre después del uso forzado de los dedos y el pulgar.

¿Qué son los tendones flexores?

Los tendones flexores son estructuras largas en forma de cordón que sujetan los músculos del antebrazo a los huesos de los dedos. Cuando los músculos se contraen, los tendones flexores permiten que los dedos se doblen.

Cada uno de los tendones flexores pasa a través de un túnel en la palma y los dedos que le permite deslizarse suavemente a medida que el dedo se dobla y se endereza. Este túnel se llama la «vaina del tendón».

A lo largo de la vaina del tendón, bandas de tejido llamadas «poleas» mantienen los tendones flexores cerca de los huesos de los dedos. Los tendones pasan a través de las poleas a medida que el dedo se mueve. La polea en la base del dedo se llama la «polea A1». Esta es la polea que más a menudo está involucrada en el dedo en resorte o en gatillo.

En un paciente con dedo en gatillo, la polea A1 se inflama, lo que dificulta que el tendón flexor se deslice a través de él mientras se dobla el dedo. Con el tiempo, el tendón flexor también puede inflamarse y desarrollar un pequeño nódulo en su superficie. Cuando el dedo se flexiona y el nódulo pasa a través de la polea, hay una sensación de atrapamiento o estallido, lo cual suele ser doloroso.

En un caso grave de dedo con gatillo, el dedo se bloquea y se atasca en una posición doblada. A veces, el paciente debe usar su otra mano para enderezar el dedo.

Síntomas del dedo en resorte o dedo gatillo

Los síntomas del dedo en gatillo a menudo comienzan sin una lesión. Pueden venir tras un período de uso intenso o prolongado de las manos, especialmente en actividades de pellizco y agarre.

Los síntomas pueden incluir:

  • La aparición de un bulto en la base del dedo en el lado de la palma de la mano
  • Una sensación de o bloqueo al mover los dedos.
  • Dolor al doblar o estirar el dedo.

La rigidez y el bloqueo tienden a empeorar después de períodos de inactividad, como al levantarse por la mañana. En un caso grave, el dedo afectado puede quedar bloqueado en una posición doblada.

Tratamiento del dedo gatillo

– Tratamiento no quirúrgico

El tratamiento inicial para un dedo en gatillo generalmente no es quirúrgico:

  • Descanso: Descansar la mano y evitar actividades que lo empeoren puede ser suficiente para resolver el problema.
  • Férula: Usar una férula por la noche para mantener el dedo afectado o el pulgar en posición recta mientras se duerme puede ser útil.
  • Ejercicios específicos: Los ejercicios de estiramiento suave pueden ayudar a disminuir la rigidez y mejorar el rango de movimiento en el dígito involucrado.
  • Medicamentos: Los medicamentos como el paracetamol y los antiinflamatorios no esteroides pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
  • Inyecciones de esteroides. El corticosteroide, o cortisona, es un agente antiinflamatorio que se puede inyectar en la zona del tendón en la base del dedo del gatillo. Una inyección de esteroides puede resolver la activación durante un período de un día a varias semanas. Si los síntomas no mejoran con el tiempo, se puede administrar una segunda inyección. Si dos inyecciones no ayudan con el problema, se puede considerar la cirugía. Las inyecciones de esteroides tienen menos probabi