¿Qué es el Trauma perineal posparto?

El dolor perineal se ha considerado como algo inevitable que acompañan al postparto, pero para algunas mujeres el dolor les puede ser algo debilitante, que llega a  interferir en las actividades cotidianas propias de la maternidad y afecta al sueño.

El parto es un proceso que involucra innumerables modificaciones orgánicas, bioquímicas y fisiológicas, que se traducen en una respuesta adaptativa. La percepción del dolor constituye una parte de este proceso. El estrés ocasionado por el dolor, hace que se estimule la liberación de la hormona adrenocorticotropa y a través de ella, la β-Endorfina.

Durante el postparto, el dolor puede incluso incrementarse por los eventos propios del parto como los desgarros y traumas de tejidos blandos. 

¿Qué cuidados hay que tener para evitar el trauma perineal posparto?

El parto resulta muy agresivo para el suelo pélvico por la tremenda presión que se ejerce sobre él.

Para tener una adecuada recuperación de la musculatura del periné hay que comenzar a llevar una serie de cuidados desde el posparto y ser constantes con ellos para así mantener un periné flexible y fuerte:

  • Come alimentos ricos en fibra y aporte de líquidos como medida contra el estreñimineto en el posparto.
  • Conviene que te mires con un espejo y toques el periné lo antes posible, para integrar el suelo pélvico a tu esquema corporal.
  • Como cuidados específicos pelviperineales, cuando hay inestabilidad pélvica -que se produce debido a una hormona que se segrega en el embarazo, la relaxina- algunos fisioterapeutas recomiendan una cincha o faja sacroiliaca, sobre todo la primera semana.
  • Es recomendable la crianza biológica que incluye dar el pecho reclinada para así no hacer presión sobre el periné.
  • Evita en lo posible cargar peso de pie (como, por ejemplo, cargar al bebe).
  • No realices abdominales hipopresivos bajo ningún concepto, porque aumentan la presión dentro del abdomen, lo que va en contra de tu suelo pélvico.
  • Pero debes evitar las fajas abdominales posparto, salvo indicación en casos muy concretos. Su uso aumentaría la presión en el abdomen y como consecuencia hacia el periné.
  • Cuida la postura que adoptes, ya sea de pie o amamantando sentada.

 

¿Cómo es el tratamiento con láser CO2 para tratar el trauma perineal posparto?

El láser CO2 es la solución ideal para trata los problemas íntimos ocasionados tras el parto. 

La sexualidad es algo importante en la salud de la mujer y esta se ve disminuida tras las molestias que padecen algunas mujeres después de dar a luz. Se trata de un problema psicológico, no solo físico, para muchas de ellas, además de sus parejas. Después del parto, pueden padecer trastornos sexuales como los traumas perineales. A su vez, el problema más común es el dolor durante las relaciones sexuales en las puérperas. Cuando suceda esto, es fundamental intervenir rápidamente y de forma delicada para prevenir.

Hoy en día, gracias a las características del láser CO2, es posible resolver estas s