Suele ser frecuente la confusión entre las especialidades de cirugía maxilofacial y de cirugía oral. Es cierto que ambas especialidades se dedican al estudio de cuello y cabeza pero la diferencia radica principalmente en la capacidad de poder llevar a cabo ciertos procedimientos quirúrgicos. En el caso del cirujano oral se especializa más en la zona de cabeza y boca y se limita a realizar la mayor parte de los procedimientos quirúrgicos de esas partes tratando fundamentalmente las lesiones o cualquier patología en la cavidad oral que acusan dolor.

Sin embargo, el cirujano maxilofacial puede tratar todo tipo de lesiones dentro y fuera de la boca como por ejemplo lesiones en el cuello por glándulas salivales o cirugía ortognática o fractura de los maxilares. En definitiva, pueden tratar toda lesión con tejido que esté conectado entre cabeza y cuello. Así pues, el dentista u odontólogo especialista no realiza las mismas tareas que el cirujano maxilofacial.

Otra gran diferencia entre estas dos especialidades es la formación de los profesionales que las llevan a cabo, en el caso del cirujano maxilofacial tiene que ser médico, y por lo tanto cursar la carrera universitaria medicina, lo que supone 6 años de estudios universitarios y posteriormente especializarse en cirugía maxilofacial con una residencia hospitalaria durante 5 años más. Lo que equivale a un total de 11 años de estudio y prácticas. En cambio, para ser dentista y llevar a cabo cirugías orales es necesario estudiar la licenciatura de 5 años de Odontología con el fin de obtener el título de Licenciado en Grado de Odontología.

Procedimientos de la Cirugía Oral y la Cirugía Maxilofacial

Tanto la cirugía Oral como la Maxilofacial son especialidades médico-quirúrgicas que abarcan una gran variedad de procedimientos. Es frecuente que la cirugía oral comparta procedimientos con la Odontología en la clínica dental, pero la cirugía maxilofacial abarca muchos otros procedimientos que nada tienen que ver con la odontología y que se realizan en los hospitales junto con otras especialidades médicas como la Otorrinolaringología, la Oftalmología, la Neurocirugía, la Dermatología y la Cirugía plástica, aunque se diferencia de estas tres últimas en que la Cirugía Maxilofacial se centra solo en todo lo que compete a un territorio anatómico concreto: la cara y, por extensión, la boca y el cuello.