¿Qué es un Quiste Sacro o Sinus Pilonidal?
Un quiste sacro o pilonidal es una cavidad anormal en la piel de esa zona del coxis que suele contener vello y partículas cutáneas. Como hemos dicho se suele producir en la parte superior del surco de los glúteos, en el coxis.
Es una patología muy dolorosa, que consiste en un un vello perfora la piel y se encarna, se infecta y se produce un absceso. Son más frecuentes en varones que en mujeres y sobre todo en hombres jóvenes. Asimismo, tienen más riesgo las personas que pasan mucho tiempo sentadas, como los conductores de camión o personal de oficina.
Es una afección relativamente frecuente en personas entre los 15 y 30 años y, aunque no es grave, genera muchas molestias.
Operación de Quiste Sacro
Diagnóstico del Quiste Sacro
En Hospital Fuensanta contamos con los mejores especialistas médicos y cirujanos generales para el tratamiento del Quiste Sacro o también conocido como Quiste Pilonidal.
En la primera consulta, el médico le realizará una exploración de la zona afectada, además de explorar también aquellas zonas donde el paciente sienta molestias y dolor.
En algunas ocasiones será necesaria la realización de pruebas de diagnóstico por imagen, como una Tomografía Axial (TAC) o una ecografía para un diagnóstico más completo.
El tratamiento dependerá del diagnóstico realizado por el doctor, pero en la mayoría de casos los quistes se tratan mediante cirugía con bisturí.

Quiste sacro situado en la zona del coxis
Causas del Quiste Sacro o Sinus Pilonidal
La principal causa es algún pelo suelto que penetra en la piel y una vez que ocurre esto, se crea un quiste alrededor, en respuesta del cuerpo a una sustancia extraña.
Otros factores de riesgo, como hemos dicho son:
- Ser hombre.
- Tener entre 20 y 30 años.
- Sufrir obesidad.
- El sedentarismo.
- Pasar mucho tiempo sentado.
- Tener mucho vello corporal.
- Tener el pelo muy duro y grueso.
¿Qué síntomas tiene un quiste sacro?
- Dolor intenso.
- Enrojecimiento de piel.
- Supuración de pus o sangre.
- Olor desagradable de la zona.
Los sinus pilonidales pueden llegar a causar dolor y molestias. Los síntomas más comunes son, a parte de dolor en la zona, hinchazón, enrojecimiento y secreción de pus y sangre. En ocasiones puede llegar a causar fiebre. En ese caso debe acudir a su médico para que le realice un tratamiento.
Tipos de Sinus
El sinus pilonidal no se diferencia en tipos, pero si que puede aparecer en diferentes partes del cuerpo, siendo la más común justo encima de las nalgas, c