¿Qué es la Hernia Umbilical?
Una hernia umbilical es un tipo de hernia que, como su propio nombre indica, se forma en el ombligo. Se produce cuando la abertura del vientre por donde pasa el cordón umbilical se cierra por completo provocando una salida del intestino en forma de bulto. No se trata de un problema grave, pero puede producir dolor al realizar ciertas actividades de la vida diaria.
En niños, a menudo este tipo de hernias desaparecen por sí solas pasado un tiempo, sin embargo en edad adulta es necesario recurrir a cirugía.
En ocasiones extremas se da la hernia encarcelada, que es cuando el intestino que forma la hernia no regresa a la barriga generando la obstrucción del mismo, en este caso deberá acudir a un médico de urgencia.

Hernia umbilical formada en el ombligo
Diagnóstico de la Hernia Umbilical
En Hospital Fuensanta contamos con los mejores especialistas médicos y cirujanos generales para el tratamiento de la Hernia Inguinal.
En la primera consulta, el médico le realizará una exploración de la zona afectada, además de explorar también aquellas zonas donde el paciente sienta molestias y dolor.
En algunas ocasiones será necesaria la realización de pruebas de diagnóstico por imagen, como una Tomografía Axial (TAC) o una ecografía para un diagnóstico más completo.
El tratamiento dependerá del diagnóstico realizado por el doctor, pero en la mayoría de casos se trata mediante cirugía.
Causas de la hernia Umbilical
Cuando aparece una hernia umbilical en edad adulta puede ser por varios motivos, siendo en el caso de la mujer más propenso que aparezcan tras un embarazo, y en los hombres el más común es ejercer haber realizado demasiada presión en la pared abdominal. Otros de los principales motivos son:
- Sobrepeso
- Estreñimiento
- Embarazos múltiples
- Enfermedades respiratorias (tos crónica, asma)
- Ascitis, cuando se forma líquido en la cavidad abdominal
- Diálisis peritoneal a largo plazo
Diferenciamos dos tipos de causas:
- Adquiridas: sobre esfuerzo cargando peso en el abdomen, estreñimiento, debilidad de la pared abdominal.
- Congénitas: persistencia del conducto peritoneo-vaginal.
Hernia umbilical En niños
Diversas causas pueden afectar a la formación de una hernia, entre ellas si su bebé tiene gases, estreñimiento, tose o llora con frecuencia. Estas causas tienen en común la realización de esfuerzos en edad temprana cuando es posible que se haya cerrado por completo la abertura por donde pasan los vasos sanguíneos de la pared abdominal.
A pesar de padecerlas, con muy poca frecuencia existen síntomas de dolor en los niños, además las hernias provocadas en el ombligo se suelen cerrar por sí solas pasado uno o dos años