¿Qué es la tensión arterial?
La tensión arterial se puede definir como la fuerza que el flujo de la sangre ejerce sobre las paredes arteriales cuando es bombardeada por el corazón. Una buena tensión arterial es esencial para garantizar que la sangre subministra con oxígeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo. Por ello, es recomendable llevar un control sobre la presión arterial para garantizar el mayor grado de salud.
Las conductas insalubres o la edad avanzada son los principales riesgos de una tensión arterial anormal, hecho que puede llevar a muchas afecciones médicas, como enfermedades del corazón, cerebrovasculares o insuficiencia renal, entre otras.
¿Cuáles son los valores normales de la tensión arterial?
Para mantener un buen control sobre nuestra presión arterial hay que diferenciar entre dos conceptos: la tensión sistólica es la tensión arterial (medida en mm de Hg) cuando el corazón bombea hacia las arterias, mientras que la presión diastólica es la tensión que hay entre latido y latido del corazón.
Los valores normales de tensión arterial sistólica en mayores de edad son de 120 mm de Hg, mientras que en la diastólica son de 80 mm de Hg. Se considera un riesgo cuando la presión sistólica supera los 140 mm de Hg, o cuando la diastólica supera los 90 mm Hg.
Tensión arterial por edades
Como es de suponer, los diferentes valores normales de tensión arterial variarán en función de la edad del paciente, aumentando a medida que sube la edad. Podemos establecer una tabla de tensión arterial por edades:
En adolescentes, la presión sistólica ha de estar entre 120 y 105, y la presión diastólica entre 80 y 73.
Por otro lado, en los jóvenes y adultos de hasta 34 años, los valores considerados como correctos están en la presión sistólica entre 110 y 134, y en la diastólica entre 85 y 77. En adultos de hasta 30 años los valores oscilan entre 118 y 144 en el caso de la sistólica, y entre 90 y 82 en la diastólica.
Por último, el grupo más vulnerable a sufrir las consecuencias de una tensión arterial inusual son los individuos de edades avanzadas, por eso se les recomienda un control más exhaustivo: sus valores han de estar entre 147 y 121 para la sistólica, y 83 y 91 para la diastólica.
¿Cuál es la tensión arterial normal en embarazadas?
En casos de embarazo, es recomendable que la mujer conozca sus valores habituales de tensión, para poder predecir sus tendencias. En los primeros tres meses de embarazo la tensión acostumbra a bajar levemente, debido a que el sistema circulatorio tendrá mayor volumen. Pero a partir del cuarto mes la tensión arterial va aumentando hasta que en el tercer trimestre recupera los valores iniciales.
¿Cuál es la tensión arterial en niños?
Desde bien pequeños conviene ir revisando periódicamente la tensión arterial para poder prevenir futuros problemas. En niños de hasta 5 años, la presión arterial normal oscila alrededor de los 110 en sistólica y los 73 en diastólica, mientras que en niños de hasta 12 años, los valores que no presentan riesgos están entre los 122 en sistólica y 77 en diastólica.
Grados de presión arterial
Según qué diferencia haya entre la tensión superficial de un individuo y los valores que deberían ser usuales según su edad y sexo, podemos clasificar la gravedad de la situación en unos determinados grados.
Si los valores se encuentran dentro de la franja que les corresponde a sus características, hablamos de una presión arterial óptima. Si queda un poco superior por unos valores muy pequeños, entonces hablaremos de una presión arterial norm