Histerectomía Abdominal /Histerectomía Laparoscópica / Histerectomía Vaginal

La histerectomía es la intervención que se lleva a cabo para extirpar el útero (matriz) de una mujer. Se trata de una cirugía mayor que requiere hospitalización.

¿En qué consiste la histerectomía?

Esta intervención puede realizarse forma total o parcial. Es decir, se puede llevar a cabo la extirpación de todo el útero o sólo una parte. Una histerectomía puede ir combinada o no con la extirpación de las trompas de Falopio y los ovarios.

  • La histerectomía total es la operación más común e incluye la extirpación del útero y cérvix o cuello uterino.
  • La histerectomía parcial implica la extirpación del cuerpo del útero, dejando el cérvix.

Además existe la conocida como histerectomía radical que implica la extirpación del útero, cérvix, una pequeña porción de la parte superior de la vagina y algo de tejido conjuntivo de la pelvis (este tipo sólo se suele realizar en casos de cáncer de cérvix).

Duración Operación Histerectomía Abdominal

La duración de la cirugía es de aproximadamente 60 minutos. Generalmente la paciente es dada de alta el mismo día de la operación, y no necesita pasar noche en el Hospital.

Histerectomía Total Duración Operación

La duración de la cirugía de Histerectomía Total es de 1 hora o 1 hora y media.

Histerectomía, ¿Cómo se lleva a cabo la intervención?

La histerectomía se puede realizar de diferentes formas:

  • Histerectomía abdominal, que se realiza a través de una incisión quirúrgica en el abdomen.
  • Histerectomía laparoscópica, que se lleva a cabo con tres a cuatro pequeñas incisiones en el vientre y se extirpa el útero usando un laparoscopio.
  • Histerectomía vaginal</