Categorías: Reumatologia

¿Qué es la artrosis en las manos?

Nuestras manos llevan a cabo acciones muy variadas, desde agarrar, tocar, comunicarse o lanzar. Cuando se produce dolor en las articulaciones de los dedos o en la muñeca puede indicar desgaste en las articulaciones (artritis). Esto suele ser doloroso y limita significativamente las funciones de la mano.

Si el cartílago de la muñeca se desgasta, esto se conoce como artrosis de la muñeca. Debido a la pérdida del cartílago, los huesos de la articulación entre el radio o el cúbito y el hueso del carpo frotan dolorosamente uno contra el otro. El «amortiguador» que existe en la articulación sana se ha desgastado o incluso se ha ido por completo.

Posibles causas de la Artrosis

  • Ser mayor de 50 años.
  • Ser mujer.
  • Herencia genética.
  • Tener una actividad laboral con movimientos articulares repetitivos (peluqueras, albañiles,…).
  • Los deportistas suelen ser más propensos a sufrir esta patología.
  • Sufrir menopausia.
  • Obesidad, sobre todo porque la agrava.
  • Traumatismos.

¿Qué causa la artrosis en las manos?

En muchos casos, el desencadenante del daño del cartílago es una lesión previa, como un hueso roto o un ligamento desgarrado entre los huesos del carpo. Puede suceder que esto no se haya diagnosticado durante mucho tiempo y, por lo tanto, con el paso de los años, se puede desarrollar artrosis en la muñeca. Las enfermedades como el reumatismo también son posibles causas del daño del cartílago. También se produce especialmente con la edad y el desgaste natural de los cartílagos que hay entre los huesos.

El desgaste de la articulación del pulgar, que se conoce como rizartrosis, se produce cuando la tensión de los ligamentos estabilizadores disminuye a lo largo de los años. La articulación del pulgar es, en principio, una articulación de rótula: permite el movimiento en todos los niveles y se utiliza en muchas tareas cotidianas, como escribir o sostener una botella.

La artrosis también puede ocurrir en las articulaciones de los dedos pequeños. Las articulaciones medias y finales de los dedos son frecuentemente afectadas por esto. Más raramente, las articulaciones de la base de los dedos se ven afectadas.

Síntomas de la artrosis

Si se sufre de artrosis en la muñeca, es normal sentir un dolor de intensidad variable. Además, la movilidad queda limitada. Llevar una bolsa de la compra puede volverse difícil, al igual que abrir una botella o manejar el ordenador. La sensibilidad al ambiente climatológico también puede aparecer: con esto, el dolor empeora con el clima frío y húmedo y mejora cuando hace calor. A veces la articulación afectada se hincha hacia arriba, o incluso hasta la mano entera y la parte inferior del brazo.

¿Cómo se diagnostica la artrosis?

En cuanto al diagnóstico lo primero es tomar una imagen de rayos X convencional en varios planos. De esta forma se puede reconocer el desgaste de la articulación y, por lo tanto, determinar el grado de gravedad de la artrosis. Si no se puede hacer un diagnóstico exacto sobre la base de las imágenes de rayos X, se necesitan exámenes adicionales. Para esto, se utiliza tomografía computarizada o tomografía de resonancia magnética

Tratamiento para la Artrosis en las manos

Si se tiene una fase aguda de dolor, generalmente se puede aliviar con analgésicos en combinación con medicamentos antiinflamatorios recetados por el reumatólogo. Sin embargo, estos no deben tomarse durante un período de tiempo muy largo, ya que de lo contrario se pueden producir alteraciones significativas en el tracto gastrointestinal. Es poco común que se cure una artrosis de manera total con este tipo de tratamiento.

Cuando tenemos un paciente con artrosis, el tratamiento se basa sobre todo en mejorar los síntomas, sobre todo el dolor y los problemas de movilidad. De ahí que el especialista dará una serie de recomendaciones que habrá que incluir en nuestro día a día para mejorar (evitar la obesidad, hacer ejercicio, utilizar calzado adecuado,…).

Por otro lado, se aconsejará acudir a un fisioterapeuta, para recibir terapia manual y que éste le indique una tabla de ejercicios. Con esta medida se