Categorías: Odontologia

¿Qué es lo que provoca la hipersensibilidad dental?

La hipersensibilidad dental está provocada por los hábitos de higiene bucal que tenga el paciente y su estilo de vida, principalmente. El agudo y breve pinchazo que se siente, se debe a cuando la dentina (parte interna del diente) queda expuesta. Por los pequeños agujeros que hay en ella, se puede llegar hasta el nervio del diente.

Si se bebe algo frío o caliente, o se come cualquier alimento que sea muy ácido o dulce, se estimula el nervio y se produce una punzada aguda a la que llamamos sensibilidad dental.

sensibilidad dental que es lo que provoca
La fuerza excesiva de la masticación como puede ser el bruxismo o los malos hábitos (morderse las uñas a menudo, comer pipas, cortar hilos con los dientes al coser…) pueden provocar desgastes dentales.

Dos de las causas más destacables de la hipersensibilidad dental pueden ser:

Desgaste del esmalte, se puede desgastar con el tiempo si se tiene un cepillado muy fuerte y se consume comidas y bebidas que sean ácidas de forma frecuente.
Recesión de encías, producida por la enfermedad de las mismas o por cepillarse los dientes de forma brusca. La cirugía periodontal también puede eliminar parte de la encía.
Usar una pasta de dientes que pueda ser un tanto corrosiva o abrasiva, puede dañar el esmalte, llegando a exponer la dentina.

El diente se puede erosionar sobre todo a nivel de su cuello si se toman refrescos carbónicos o zumos de cítricos.

Las patologías estomacales como la hernia de hiato o tener alguna úlcera, o psicológicas (anorexia, bulimia…) o profesiones que impliquen probar muchos alimentos.

La hipersensibilidad dental también puede darse por diferentes tratamientos odontológicos, como una ortodoncia o una limpieza bucal.

 

¿Cómo quitar la sensibilidad dental?

Existen dos procedimientos para eliminar la sensibilidad dental:

Tratamiento ambulatorio:
El paciente podrá aplicarse en casa determinados productos que contengan derivados del potasio y flúor.

Deberá enjuagarse y colocarse el producto después de cepillarse lo dientes, tendrá que intentar no beber ni comer durante media hora. Este tratamiento durará como mínimo unas tres semanas para poder quitar del todo la sensibilidad dental.

Tratamiento en consulta:
Este procedimiento dependerá de los productos que se apliquen por parte del dentista.

Existe la posibilidad de utilizar también un láser como método para poner fin a la sensibilidad dental. También se pueden utilizar unas resinas adhesivas que formen una capa selladora y sirva para cerrar los túbulos de la dentina.

SI raíz del diente ha perdido tejido gingival, se podrá restaurar por medio de un injerto quirúrgico, que consistirá en coger una cantidad pequeña de tejido en otra parte de la boca, y así colocarlo en la zona afectada. Con esta técnica se podrá reducir la sensibilidad dental y proteger las raíces expuestas.

¿Se puede evitar la sensibilidad dental?

Sí, para ello, se intentaría aplicar un Tratamiento preventivo, que consistirá en varios consejos para evitar la aparición de la sensibilidad dental. Este tipo de procedimiento es el más importante ya que evita las causas que la provocan. Serían los siguientes:

Procurar corregir los malos hábitos que se tengan: evitar usar palillos de madera, no fumar para no dañar el esmalte dental, no abrir cosas utilizando los dientes…
Usar agentes desensibilizantes para tratar este estímulo sensitivo.
Conseguir llegar a la eficacia con el tratamiento que se realiza en casa, e intentar lograr un sellado natural de los conductos de la dentina por los que se llega al nervio con la misma saliva, para evitar que la sensibilidad dental no sea crónica y así se logre su verdadera cura.
Intentar seguir las instrucciones correctas de higiene bucal: usar una pasta de dientes que no sea muy agresiva y tener un cepillado adecuado empleando cerdas que no estén ni demasiado blandas ni demasiado duras, además de procurar no tardar en cepillarse los dientes más de treinta minutos después de comer.
Vendrá bien utilizar un hilo dental al menos una vez al día y realizar un enjuague bucal después del cepillado, durante unos treinta segundos.
Seguir una dieta acorde para prevenir la presencia de ácido en la boca.

¿De qué manera afecta a los jóvenes la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental ya no entiende de edades, en los últimos años el número de jóvenes que la padece está aumentando. Antes la me