¿Qué son las prótesis dentales?
Las prótesis dentales sirven para reponer piezas dentales que pueden faltar en la boca y mejorar así la estética de la misma. Con la colocación de ellas también se reestablece la masticación y el habla. Las prótesis pueden ser fijas o removibles.
Es una solución recomendable en aquellos pacientes que cuentan con problemas óseos y han perdido una parte importante de la boca, o similares. Se trata de un sustituto artificial de las piezas naturales ya que su apariencia y diseño es muy realista, las piezas pueden estar fabricadas en distintos materiales.
Con la prótesis se procura conseguir una dentadura sana y completa para lograr que la boca recupere su verdadera magnitud y que salga favorecido el aspecto global de la cara.
¿Cuáles son los tratamientos más habituales de las prótesis dentales?
- Colocación de retenedor o refuerzo: son elementos que se ubican en el interior de una pieza dental y que mejoran la retención de la restauración y refuerza la raíz y la corona.
- Colocación de prótesis removible parcial y completa: la prótesis dental removible es la dentadura de toda la vida (no tiene por qué ser completa, sino que puede ser parcial). Se utiliza para sustituir las piezas dentales que faltan, así como para restaurar visualmente la encía. Con la colocación de este tipo de prótesis se recupera la funcionalidad de la boca, además de evitar que se desplacen los dientes que el paciente conserva. Si el paciente tiene dientes propios se ancla la prótesis a estos. Cuando la prótesis es completa se ajusta a la encía mediante productos adhesivos. Es uno de los tratamientos de odontología restauradora más económico que existe.
- Colocación de puente: un puente dental es un tipo de prótesis que se apoya sobre un diente sano del paciente. Se les conoce también como prótesis parciales fijas. Antes de colocar un puente, el dentista realizará un molde de la dentadura del paciente, para adecuarlo a la forma natural de su boca. Su precio suele ser más económico que el de los implantes dentales, no obstante, en la clínica dental le asesorarán al respecto. Asimismo, es una opción bastante duradera, ya que es muy resistente, y estéticamente el resultado es bastante bueno.
- Colocación de corona: la corona o funda dental es una de las soluciones que te ofrecerá tu dentista para conservar una pieza dental. Es una estructura hecha a medida, imitando la forma y color natural de los dientes. Se utiliza para cubrir alguna pieza dental que presenta algún desperfecto, para aguantar un puente dental, para completar un implante, o por cuestiones de estética, para cubrir un diente que no esté estéticamente correcto. Además de ser una solución estética, la corona sirve para proteger el diente que está debajo y evitar que sufra más daños. Existen diferentes materiales para realizar estas coronas: porcelana, resina, zirconio,… Tu dentista te indicará cuál es el mejor método a utilizar según tu caso concreto.
- Colocación de férula de descarga: la férula de descarga, estabilización, miorrelajación o neuroprogramación muscular es una pieza de resina que se coloca sobre los dientes (normalmente en la arcada superior, pero puede que en la inferior). Se utiliza para evitar los efectos de la fuerza de la mordida o bruxismo (cuando apretamos o rechinamos los dientes). Asimismo, relaja los músculos faciales y la tensión de la mandíbula, que provoca dolores en esta articulación, dolores de cabeza o de cervicales. Aunque venden férulas “para todos”, los dentistas aconsejan siempre usar férulas de descarga hechas a medida, con un seguimiento de un profesional en odontología. Este profesional te indicará cuándo debes utilizar la férula, aunque lo normal es usarla mientras se duerme, que es cuando con más frecuencia se sufre bruxismo.