El peso es algo que a todos en mayor o menor medida nos ha preocupado en algún momento de nuestras vidas, y cuando se trata de un tema de salud, es normal que preocupe. El problema viene cuando confundimos el estar delgados con estar sanos y comienza a ser una obsesión. Antes de perder peso es importante que conozcamos bien nuestro cuerpo, saber cuál es el peso perfecto para nuestra altura, conocer cuales son los alimentos que funcionan para nuestro metabolismo y por supuesto tener claro que no todo vale y que cada cuerpo es un mundo, es decir, si un conocido puede perder peso rápido haciendo un tipo de dieta, no significa que a ti te vaya a servir.
La pérdida de peso siempre ha sido un reto desafiante para muchas personas, por suerte, en la época en la que vivimos han aumentado los métodos para perder peso y a continuación os vamos a contar 4 métodos.

perder peso
4 métodos para perder peso:
-Dieta y ejercicio: Este es el método más básico para la perdida de peso. La dieta y el ejercicio son la base para un cuerpo sano y una perdida de peso correcta, y cómo ya he indicado antes, para proceder a una correcta alimentación hay que conocer bien nuestro cuerpo. La mejor manera de conocer nuestro cuerpo es acudiendo a un nutricionista, que será quién podrá explicar que alimentos comer, cuales no y que ejercicios van a acelerar nuestro metabolismo para adelgazar de una manera rápida y eficiente.
-Tratamiento farmacológico: Otra de las opciones que sugieren los médicos si el primer método no funciona es el tratamiento farmacológico. Uno de los tratamientos que ha surgido es el llamado “Saxenda”. Se trata de un medicamento inyectable que contiene el principio activo de liraglutida, una sustancia que actúa enlenteciendo el vaciado gástrico lo que favorece la pérdida de apetito y consecuentemente ayuda a conseguir la pérdida de peso y el cambio de hábitos alimenticios.
-Balón intragástrico: En los últimos años el balón intragástrico se ha hecho muy común. Este tratamiento esta recomendado para personas que padecen una seria enfermedad de sobrepeso y consiste en una técnica de endoscopia bariátrica con mayor recorrido y una extensa bibliografía médica que ha demostrado su eficacia como tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Se trata de una opción poco invasiva, de bajo riesgo y alta eficacia. Además de la técnica en sí misma, el trabajo del equipo médico y el compromiso del paciente serán claves para conseguir unos buenos resultados.
-Técnicas