La carcinomatosis peritoneal o metástasis peritoneales es un estadio de cáncer avanzado que ocurre cuando las células cancerosas se diseminan por el peritoneo, la membrana que recubre la cavidad abdominal y los órganos internos abdominales. Reconocer los síntomas de la carcinomatosis peritoneal es crucial para un diagnóstico y tratamiento temprano.
Síntomas comunes de la carcinomatosis peritoneal
El origen de este tumor suele estar asociado a la propagación de tumores de origen abdominal como el estómago, colon, ovario, páncreas o apéndice a través del peritoneo, aunque también puede proceder de órganos extra-abdominales, como cáncer de mama. Reconocer los síntomas de la carcinomatosis peritoneal es crucial para un diagnóstico y tratamiento temprano.
Dolor abdominal.
Uno de los síntomas más comunes de la carcinomatosis peritoneal es el dolor abdominal. Este dolor puede variar en intensidad y a menudo se describe como un dolor sordo y constante que puede empeorar con el tiempo. El dolor se debe a la irritación y el engrosamiento del peritoneo debido a la presencia de células cancerosas.
Distensión abdominal.
La distensión abdominal se produce por la acumulación de líquido en el abdomen (ascitis) o por la elevada carga tumoral. Esta acumulación puede causar una sensación de pesadez y malestar en el abdomen, y a menudo se acompaña de dificultad para respirar.
Pérdida de peso y falta de apetito.
La carcinomatosis peritoneal puede llevar a una significativa pérdida de peso y una notable disminución del apetito.
Problemas digestivos.
pacientes con carcinomatosas peritoneal a menudo experimentan problemas digestivos como náuseas, vómitos o alteraciones del tránsito intestinal como diarrea o episodios de obstrucción intestinal.
Fatiga y debilidad.
La fatiga extrema y la debilidad son síntomas comunes en pacientes con carcinomatosis peritoneal.
Síntomas específicos según el tumor primario
Los síntomas de la carcinomatosis peritoneal pueden variar significativamente dependiendo del origen del tumor primario. A continuación, se detallan algunos de los síntomas más comunes asociados a distintos tipos de cáncer que pueden diseminarse al peritoneo:
- Colon: El paciente puede experimentar rectorragia o sangrado con las heces.
- Estómago: Los síntomas pueden incluir molestias y dolor epigástrico, reflujo, vómitos, e incluso vómitos con sangre.
- Ovarios: Es común que se presente una sensación de masa abdominal y peso en la pelvis.
- Páncreas: A menudo se manifiestan con ictericia obstructiva, lo que hace que la piel del paciente adquiera un tono amarillo.
Diagnóstico temprano de la carcinomatosis peritoneal
El diagnóstico temprano de la carcinomatosis peritoneal es crucial para mejorar las opciones de tratamiento y el pronóstico del paciente. Según la doctora Delia Cortés Guiral, directora del Instituto Viamed de Oncología Quirúrgica Avanzada (IVOQA), este tipo de cáncer es silencioso y, generalmente, se detecta cuando ya está muy avanzado.
Un subgrupo de pacientes que ha tenido un primer cáncer, especialmente de ovario, gástrico, colon o apéndice presenta un alto riesgo de desarrollar carcinomatosis peritoneal. “En estos casos utilizamos nomogramas y calculadoras estadísticas para evaluar esta probabilidad en sus informes de alta y en los comités de tumores. Es crucial que estos pacientes de alto riesgo sigan un protocolo de seguimiento exhaustivo para detectar y tratar precozmente cualquier signo de carcinomatosis peritoneal, ya que un PCI (Índice de Cáncer Peritoneal) bajo mejora la supervivencia y el pronóstico”, explica la Dra. Cortés
Los pacientes con debut sincrónico de tumor primario y carcinomatosis peritoneal deben ser referidos rápidamente a centros especializados para recibir un tratamiento adecuado.
La carcinomatosis peritoneal es una condición compleja y grave que requiere atención médica especializada de forma inmediata. Reconocer y entender los síntomas puede conducir a un diagnóstico temprano y a obtener mejores resultados con las opciones de tratamiento y técnicas quirúrgicas actualmente disponibles.