El enfoque multidisciplinar de IVOQA para el tratamiento del cáncer avanzado
El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, afectando a una 1 de cada 5 personas lo largo de su vida. El abordaje de esta enfermedad requiere un tratamiento multidisciplinar, altamente especializado, que combine investigación científica, atención médica personalizada y apoyo psicológico.
En este sentido, el Instituto Viamed de Oncología Quirúrgica Avanzada (IVOQA), ubicado en el hospital Santa Elena de Madrid, se ha consolidado como un referente en el tratamiento integral y personalizado de los pacientes con cáncer, asegurando un acompañamiento único a pacientes y familiares durante todo el proceso de diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
Con un equipo de profesionales de alto nivel, IVOQA está liderado por la doctora Delia Cortés Guiral, cirujano General y del Aparato Digestivo, especializada en Cirugía Oncológica Peritoneal y en el tratamiento de cánceres en estadio inicial, avanzado y metastásico.
“IVOQA dispone de un gran equipo multidisciplinar especializado a disposición de los pacientes desde el primer momento. En nuestro Instituto ofrecemos tratamientos muy novedosos para pacientes con cáncer avanzado que no están disponibles en otras unidades de cáncer”, explica la Dra. Cortés. En concreto, muchos hospitales de España carecen de unidad específica para el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal.
Técnicas avanzadas y mínimamente invasivas
IVOQA ofrece a los pacientes con cáncer un tratamiento quirúrgico de primer nivel, utilizando técnicas mínimamente invasivas como la cirugía laparoscópica y robótica, para tratar el tumor primario, pero también para el tratamiento en estadios avanzados o metastásicos.
El equipo de médicos son expertos de renombre en cirugía de colon, recto, esófago, estómago, hígado, páncreas, apéndice, intestino delgado, ovario, útero y peritoneo, siendo especialistas en técnicas como PIPAC (quimioterapia intraperitoneal en aerosol presurizada), cirugía de citoreducción y peritonectomía y HIPEC (quimioterapia intraperitoneal hipertérmica) por abordaje laparoscópico y abierto .
IVOQA destaca, además, por ser el primer centro en España en llevar a cabo ePIPAC, una técnica para pacientes con enfermedades quimio-resistentes e incluso en casos de enfermedad resistente al tratamiento con PIPAC. Consiste en añadir a PIPAC la precipitación electrostática para aumentar la penetración de la quimioterapia en los nódulos tumorales y mejorar la distribución de esta dentro del abdomen.
“Realizar técnicas mínimamente invasivas es muy importante porque permite una recuperación muy rápida. Por ejemplo, tras una cirugía de ePIPAC la estancia es de solamente una noche, permitiendo que el paciente pueda retomar su quimioterapia o tratamiento sistémico a los 12- 15 días”, añade la especialista.
Además, el equipo de IVOQA cuenta con profesionales de diferentes especialidades como oncólogos médicos, oncólogos radioterapeutas, digestivos, intensivistas, anestesistas, endocrinólogos, hematólogos, psico-oncólogos, radiólogos, ginecólogos, dermatólogos, odontólogo, rehabilitadores, entrenadores deportivos o enfermeras especializadas en el tratamiento de los pacientes con cáncer
El centro dispone también de una serie de paneles moleculares muy avanzados que permiten llevar a cabo terapias dirigidas para determinar cuál es el tipo de quimioterapia o inmunoterapia al que el tumor del paciente es más sensible. “Es decir, realizamos una valoración conjunta entre todos los especialistas y diseñamos tratamientos absolutamente personalizados para los pacientes con cáncer”, subraya la directora de IVOQA. El centro cuenta con un programa de seguimiento de alto riesgo y lesiones precancerosas.
El paciente en el centro
Por su parte, la humanización es uno de los pilares de IVOQA, presente en el día a día del cuidado del paciente. “Es por eso que nuestras instalaciones están diseñadas para generar el menor impacto de sensación hospitalaria en el paciente”, añade la Dra. Cortés.
El compromiso de IVOQA con la humanización y la innovación en el tratamiento del cáncer convierte a este centro en un referente en oncología quirúrgica avanzada.