Posparto

El nacimiento de tu bebé marca el inicio de un periodo de grandes cambios: el posparto. Esta etapa, también llamada puerperio, es un momento de adaptación tanto física como emocional, donde el cuerpo comienza a recuperarse y la vida con tu bebé se transforma día a día. En Viamed Salud, te acompañamos con información clara y apoyo especializado para que vivas esta fase con tranquilidad y confianza.

Los cambios físicos tras el parto

Después del parto, tu cuerpo inicia un proceso de recuperación natural, pero es importante conocer qué cambios puedes experimentar:

  • Sangrado postparto (loquios): Durante las primeras semanas es normal tener un sangrado similar a la menstruación, que irá disminuyendo progresivamente.
  • Contracciones postparto: También conocidas como entuertos, ayudan a que el útero vuelva a su tamaño original.
  • Cicatrización: Si has tenido una cesárea o episiotomía, necesitarás cuidados especiales para favorecer la recuperación.
  • Cambios hormonales: Pueden provocar sudoración nocturna, cambios en el estado de ánimo o sensibilidad en los senos.

Cuidados en el posparto

  • Alimentación y descanso: Mantener una dieta equilibrada y dormir cuando el bebé lo permita favorecerá tu recuperación.
  • Cuidado del suelo pélvico: Ejercicios como los de Kegel pueden ayudarte a recuperar el tono muscular.
  • Lactancia materna: Si decides amamantar, contar con el apoyo adecuado facilitará la adaptación y reducirá molestias como las grietas en los pezones.
  • Revisión médica postparto: Es fundamental acudir a la consulta entre la 4ª y la 6ª semana tras el parto para evaluar tu recuperación.

El bienestar emocional en el posparto

El posparto no solo implica cambios físicos, sino también emocionales. Es normal sentir una montaña rusa de emociones, desde felicidad y amor hasta cansancio o preocupación. Algunas madres experimentan la tristeza postparto, una sensación de melancolía leve que suele desaparecer en unos días. Sin embargo, si los sentimientos de ansiedad o tristeza persisten, es importante buscar apoyo médico, ya que podría tratarse de una depresión posparto.

  • Cuidarte también es importante: Pide ayuda cuando la necesites, descansa siempre que puedas y rodéate de personas que te apoyen en esta nueva etapa.

Información de utilidad para ti

Depresión posparto

La llegada de un bebé es un momento lleno de emociones, pero también puede ser un desafío físico y emocional. Para algunas madres, este periodo

¿Cómo conseguir una buena recuperación en mi postparto?
Equipo matronas Nativitas

El posparto es una etapa de grandes cambios físicos y emocionales. El cuerpo necesita tiempo para recuperarse del embarazo y el parto, por lo que

Recuperación tras el parto: diferencias entre parto vaginal y cesárea
Equipo matronas Nativitas

Después de dar a luz, comienza una nueva etapa en la que el cuerpo inicia su proceso de recuperación. El embarazo y el parto han

¿Qué entendemos por post parto o puerperio?
Equipo matronas nativitas

El posparto, también conocido como puerperio, es el período de tiempo que sigue al parto y en el que el cuerpo de la mujer experimenta

Células madre del cordón umbilical: Información sobre el procedimiento y su potencial terapéutico
Dr. Guillermo Espinosa, ginecólogo del equipo del Dr. Chacón, del hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz

Las células madre son células poco diferenciadas con la capacidad de multiplicarse y transformarse en diferentes tipos de tejidos. Esto las convierte en una excelente

Vacunas antes, durante y después del embarazo

La vacunación es una herramienta clave para la salud de la madre y el bebé, antes, durante y después del embarazo. Según el Comité Asesor

Dr. Lorenzo Chacón

Fundador equipo Diagnóstico y ginecología prenatal

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Te acompañamos?

Llámanos

Escríbenos