La vacunación es una herramienta clave para la salud de la madre y el bebé, antes, durante y después del embarazo. Según el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP), existen vacunas recomendadas en cada etapa para proteger a la madre y prevenir enfermedades en el recién nacido.
Vacunas recomendadas antes del embarazo
Si estás planeando un embarazo, es importante revisar y completar tu calendario de vacunación. Esto ayuda a prevenir enfermedades que podrían afectar tanto tu salud como la del futuro bebé.
Revisar y actualizar las vacunas
- Antes de la concepción, es recomendable comprobar si tienes al día todas las vacunas correspondientes a tu edad.
Vacuna COVID-19 (ARNm)
- Se puede administrar en cualquier momento si está indicada según tu historial médico y nivel de riesgo.
Vacunas de virus vivos atenuados
- Incluyen la triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis), varicela, fiebre amarilla y fiebre tifoidea oral. Si se administran antes del embarazo, se recomienda evitar la concepción durante las cuatro semanas siguientes, ya que estas vacunas contienen virus vivos atenuados que podrían representar un riesgo.
Vacunas recomendadas durante el embarazo
Durante la gestación, ciertas vacunas ayudan a proteger tanto a la madre como al bebé, reduciendo el riesgo de infecciones graves.
Vacuna de la gripe
- Se recomienda en cualquier momento del embarazo si es temporada de gripe.
- Protege a la madre de complicaciones y al bebé durante los primeros meses de vida.
Vacuna de la tosferina
- Se administra entre la semana 27 y 36 de gestación, con preferencia entre las semanas 27 y 32.
- Protege al bebé en sus primeras semanas de vida, reduciendo el riesgo de tosferina grave.
Vacuna del VRS (Virus Respiratorio Sincitial)
- Se recomienda entre la semana 24 y 36 de embarazo, preferiblemente entre la semana 32 y 36.
- Su objetivo es proteger al recién nacido contra el virus respiratorio sincitial, una causa frecuente de bronquiolitis.
Vacunas contraindicadas en el embarazo
Las siguientes vacunas están prohibidas durante la gestación porque contienen virus vivos atenuados:
- Triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis).
- Varicela.
- Fiebre amarilla y fiebre tifoidea oral.
Vacunas no recomendadas durante el embarazo
Aunque no están estrictamente contraindicadas, no se recomienda administrarlas durante la gestación:
- Vacuna del VPH (Virus del Papiloma Humano).
- Vacuna del herpes zóster inactivada.
Vacunas inactivadas y ARNm COVID-19
Las vacunas inactivadas, incluidas las de ARNm contra la COVID-19, pueden administrarse en cualquier trimestre del embarazo si están indicadas según el nivel de riesgo.
Vacunas recomendadas después del embarazo
Tras el parto, es importante completar la vacunación y garantizar la protección tanto de la madre como del bebé.
Compatibilidad de vacunas y lactancia
- La lactancia materna es compatible con todas las vacunas de la madre, el bebé y los convivientes.
- La vacunación materna no afecta la calidad de la leche ni supone riesgos para el lactante.
Revisar y actualizar las vacunas
- Se recomienda comprobar y completar todas las vacunas correspondientes a la edad de la madre, incluidas las del COVID-19.
Vacuna de la fiebre amarilla y lactancia
- Si la madre recibe la vacuna de la fiebre amarilla y tiene un bebé menor de 9 meses, se recomienda suspender la lactancia durante dos semanas, extraer y desechar la leche, y luego reanudar la lactancia.
Vacuna de la varicela y lactancia
- Si tras recibir la vacuna de la varicela aparecen lesiones cutáneas, se debe evitar el contacto directo con otras personas para prevenir el contagio.
Importancia de la vacunación en la protección del bebé
Las vacunas administradas a la madre antes y durante el embarazo pueden transmitir anticuerpos al bebé, brindándole protección durante sus primeros meses de vida, cuando su sistema inmunológico aún es inmaduro.
Además, el entorno del bebé también juega un papel clave en su protección. Es recomendable que familiares y convivientes se vacunen contra enfermedades como la gripe y la tosferina para evitar contagios.
Consulta con tu ginecólogo
Cada embarazo es único, por lo que es fundamental que un profesional de salud valore tu caso particular. Si tienes dudas sobre qué vacunas necesitas antes, durante o después del embarazo, consulta con tu ginecólogo o médico de referencia.
Fuente: https://vacunasaep.org/
La vacunación es un pilar fundamental en el cuidado de la salud maternoinfantil. Planificar y completar el esquema de vacunación antes del embarazo, recibir las vacunas recomendadas durante la gestación y continuar con las dosis necesarias en el postparto contribuye a la protección de la madre y el bebé.
Mantente informada y consulta con un especialista para garantizar que cuentas con la mejor protección en cada etapa de tu maternidad.