El momento más esperado está cada vez más cerca. Después de meses de ilusión y preparativos, llega la hora de preparar la maleta del hospital para la llegada de tu bebé.
Muchas mamás se preguntan qué deben llevar al hospital para su estancia, que suele ser de 2 a 3 días en un parto vaginal. En caso de cesárea, la recuperación puede requerir una estancia de hasta 5 días.
Para que no te falte nada, te dejamos una guía completa sobre qué llevar y qué te proporcionará el hospital.
¿Qué debe llevar la mamá en su maleta?
Es recomendable llevar una maleta pequeña con lo esencial para los días de ingreso.
Ropa y calzado
- Camisón o pijama cómodo, preferiblemente abierto por delante si vas a dar el pecho.
- Bata, para estar más cómoda en la habitación y moverte por el hospital.
- Zapatillas de estar por casa, fáciles de poner y quitar.
- Ropa interior adecuada, incluyendo sujetadores de lactancia si optas por la lactancia materna.
- Compresas postparto (aunque el hospital proporciona algunas, puede ser útil llevar extra).
- Ropa cómoda para el alta, preferiblemente holgada y de tejidos suaves.
Higiene y cuidado personal
- Neceser con productos básicos: cepillo de dientes, pasta dental, gel de ducha, champú, desodorante y crema hidratante.
- Toallitas húmedas para refrescarte durante la estancia.
- Discos de lactancia, si planeas amamantar.
- Coleteros o diademas, si tienes el pelo largo.
- Peine o cepillo de pelo.
Documentación importante
- DNI o pasaporte.
- Tarjeta sanitaria o seguro médico.
- Cartilla maternal y documentos del embarazo.
- Autorizaciones de la aseguradora (si aplica).
¿Qué debe llevar el bebé?
El hospital suele mantener una temperatura de 23°C, por lo que no es necesario traer ropa de abrigo. Sin embargo, es recomendable abrigar los pies y la cabecita del bebé para evitar pérdidas de temperatura en los primeros días.
Ropa para el bebé
- 3-4 conjuntos de ropa de primera puesta, preferiblemente de algodón y fáciles de poner.
- 2-3 gorritos, para mantener su temperatura corporal.
- Manoplas, para evitar que se arañe con sus propias uñas.
- Calcetines o patucos, incluso si lleva pijama.
- Manta o arrullo, para envolverlo si es necesario.
- Ropa para la salida del hospital, adecuada a la estación del año.
Higiene y accesorios
- Pañales talla recién nacido, aunque el hospital suele proporcionarlos.
- Toallitas húmedas sin perfume.
- Chupete, si decides ofrecérselo.
- Toalla pequeña o gasas, para limpiar babitas.
¿Qué proporciona el hospital?
Para que no tengas que llevar más de lo necesario, el hospital facilita un kit diario para la mamá y el bebé.
Kit diario para la mamá
- 20 compresas tocólogicas de algodón.
- 3 empapaderas.
- 3 esponjitas jabonosas.
Kit diario para el bebé
- 8 pañales talla recién nacido.
- 3 esponjitas jabonosas para bebés.
Si el bebé es niña y deseas ponerle pendientes, puedes llevar un par al hospital. Las matronas se los colocarán antes del alta.
Consejos para organizar la maleta del hospital
- Prepara la maleta con tiempo, a partir de la semana 35-36 de embarazo.
- Usa bolsas organizadoras para separar la ropa de la mamá, la del bebé y los documentos.
- Etiqueta la maleta con tu nombre y datos, para evitar confusiones en el hospital.
- Consulta con tu hospital si proporcionan algo más, ya que cada centro puede tener variaciones.
- No lleves objetos innecesarios, mantén la maleta lo más ligera posible para mayor comodidad.
Preparar con antelación la maleta del hospital te dará tranquilidad y asegurará que tengas todo lo necesario para tu estancia y la llegada del bebé.
Recuerda incluir ropa cómoda, productos de higiene personal, documentación y lo esencial para el bebé. Además, consulta con tu hospital qué elementos proporcionan para evitar llevar cosas de más.
Si tienes dudas sobre qué llevar, pregunta a tu ginecólogo/a o matrona en tus consultas prenatales.