Ya tengo a mi bebé, ¿qué pasos debo hacer ahora?

Cuando te den del alta a ti y a tu bebé, te entregaremos en la admisión principal una serie de documentos, que serán los que necesites para los trámites que se realizan con la llegada de tu recién nacido.

En el momento de tu salida del hospital, te daremos:

  • Certificado de nacimiento: hoja de color amarillo que es muy importante que rellenes con tus datos de filiación, y que no deberás doblar, arrugar, perforar ni hacer tachaduras para que te la admitan correctamente en el Registro Civil a la hora de la inscripción de tu bebé.
  • Informe de alta de la madre: documento que el Hospital te entrega con las recomendaciones y tratamiento a seguir, además de las indicaciones para la próxima revisión para ti.
  • Informe de maternidad: documento que te entregará tu ginecólogo con los datos del nacimiento de tu bebé y que necesitarás llevar a tu médico de cabecera, como parte del trámite que necesitarás realizar para la gestión de tu baja por maternidad. También le hará falta a tu pareja para la gestión de la suya.
  • Informe de alta del Recién Nacido: documento que el Hospital te entrega con las recomendaciones y tratamiento a seguir, además de las indicaciones para la próxima revisión para tu bebé.

Estos documentos te serán útiles a la hora de realizar las gestiones administrativas que se deben llegar a cabo para formalizar la llegada de tu niño al mundo.

¿Qué  trámites tengo que realizar después del nacimiento?

Los principales son:

Compartir

También te puede interesar

Dr. Lorenzo Chacón

Fundador equipo Diagnóstico y ginecología prenatal

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Te acompañamos?

Llámanos

Escríbenos