El empadronamiento es un trámite administrativo que certifica la residencia de una persona en un municipio, permitiéndole acceder a servicios públicos y beneficios sociales. Si has dado a luz recientemente en Sevilla, es fundamental inscribir a tu bebé en el padrón municipal para garantizar su acceso a estos servicios.
Documentación necesaria:
- Hoja de inscripción padronal: Debe estar debidamente cumplimentada y firmada por ambos progenitores. Este formulario está disponible en las oficinas municipales y en la página web del Ayuntamiento de Sevilla.
- Documentos de identidad:
- Para el recién nacido: Libro de Familia o Certificado de nacimiento.
- Para los progenitores: DNI o Pasaporte en vigor. En casos de separación o divorcio, se debe aportar la resolución judicial que acredite la guarda y custodia.
- Justificante de domicilio: Es necesario acreditar la ocupación de la vivienda donde residirá el menor. Se puede presentar uno de los siguientes documentos:
- Propietarios: Escritura de propiedad, nota simple del Registro de la Propiedad actualizada, último recibo del IBI o una factura reciente de suministros (luz, agua, gas).
- Inquilinos: Contrato de alquiler vigente junto con el último recibo de pago de la renta y el título de propiedad del arrendador. Si el contrato está visado por la Junta de Andalucía, no es necesario aportar el documento de propiedad.
Procedimiento:
- Presencial: Acude a las oficinas del Ayuntamiento de Sevilla con toda la documentación requerida. Es recomendable solicitar cita previa para agilizar el trámite.
- Telemático: Si dispones de firma digital, puedes realizar el empadronamiento de forma online a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla. Deberás adjuntar la documentación necesaria en formato PDF y asegurarte de que todos los documentos estén firmados electrónicamente.
Consideraciones especiales:
- Menores de edad: Si el empadronamiento se realiza con uno solo de los progenitores, es necesario presentar la autorización del otro progenitor junto con su DNI. En casos excepcionales, se puede aportar una declaración responsable firmada por el progenitor que realiza la solicitud, acreditando la guarda y custodia del menor y su capacidad legal para efectuar la inscripción.
- Residencia en viviendas de terceros: Si la vivienda no es propiedad ni está alquilada por los progenitores, se debe presentar una declaración firmada por el propietario autorizando el empadronamiento, acompañada de una copia de su DNI y un documento que acredite la titularidad de la vivienda.
Realizar el empadronamiento de tu recién nacido es un paso esencial para garantizar su acceso a servicios básicos y derechos fundamentales. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos por el Ayuntamiento de Sevilla para facilitar este proceso.