Beneficios de la lactancia materna

La lactancia materna es mucho más que una forma de alimentar a un recién nacido; es una inversión en su salud y bienestar a corto y largo plazo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, complementándola con alimentos adecuados hasta los dos años o más.

Más allá de su valor nutricional, la leche materna tiene un impacto profundo en el desarrollo del bebé y en la salud de la madre. Descubre por qué es considerada el alimento ideal en los primeros años de vida.

Beneficios de la lactancia materna para el bebé

La leche materna se adapta a las necesidades de cada etapa del desarrollo del bebé, proporcionando protección inmunológica y promoviendo un crecimiento saludable.

Nutrición óptima y adaptada a cada etapa

Desde el nacimiento, el bebé recibe calostro, un líquido denso y amarillento rico en anticuerpos, proteínas y factores de crecimiento. Posteriormente, la leche materna madura se ajusta a los requerimientos del bebé, asegurando un equilibrio ideal de proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

Protección contra enfermedades e infecciones

Uno de los beneficios más importantes de la lactancia materna es su capacidad de fortalecer el sistema inmunológico del bebé. Contiene anticuerpos, enzimas y glóbulos blancos que ayudan a combatir virus y bacterias, reduciendo el riesgo de enfermedades como:

  • Infecciones respiratorias como la bronquiolitis y la neumonía.
  • Diarreas y trastornos gastrointestinales, reduciendo hospitalizaciones.
  • Otitis media aguda, una de las infecciones más comunes en los primeros años de vida.
  • Menor riesgo de desarrollar enfermedades alérgicas como el asma y la dermatitis atópica.

Reducción del riesgo de enfermedades crónicas

A largo plazo, los niños amamantados tienen menos probabilidades de padecer obesidad y sobrepeso, ya que la leche materna regula el metabolismo y previene la acumulación excesiva de grasa. También se ha demostrado que reduce el riesgo de diabetes tipo 2 en la edad adulta.

Desarrollo cerebral y emocional

  • Favorece el desarrollo cognitivo y neurológico, potenciando la memoria y la capacidad de aprendizaje.
  • Contribuye al desarrollo de la visión y la coordinación motora.
  • Fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo, proporcionando seguridad y bienestar.

Beneficios de la lactancia materna para la madre

La lactancia materna no solo es beneficiosa para el bebé, sino que también impacta de manera positiva en la salud de la madre, ayudando en su recuperación postparto y reduciendo el riesgo de enfermedades a largo plazo.

Recuperación más rápida después del parto

Dar el pecho libera oxitocina, una hormona que ayuda al útero a contraerse y volver a su tamaño original más rápidamente. Esto reduce el riesgo de hemorragia posparto y acelera la recuperación del cuerpo tras el embarazo.

Menor riesgo de enfermedades

Las mujeres que amamantan tienen menos probabilidades de desarrollar:

  • Cáncer de mama y ovario: La lactancia prolongada reduce los niveles de estrógenos, disminuyendo el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  • Osteoporosis: Ayuda a mejorar la densidad ósea y a prevenir fracturas en la edad adulta.
  • Diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares: La lactancia materna mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de colesterol y triglicéridos.

Apoyo emocional y reducción del estrés

La lactancia materna está vinculada con la reducción del estrés y la ansiedad, ya que la oxitocina y la prolactina ayudan a la madre a sentirse más relajada y conectada con su bebé.

Ayuda a recuperar el peso tras el embarazo

Amamantar quema aproximadamente 500 calorías al día, lo que facilita la pérdida de peso de manera natural sin necesidad de dietas estrictas.

Apoyo profesional para una lactancia exitosa

A pesar de los múltiples beneficios de la lactancia materna, muchas madres pueden enfrentarse a desafíos durante el proceso, como dificultades en el agarre del bebé, dolor en los pezones o baja producción de leche.

En el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, contamos con un equipo de matronas, pediatras y enfermeras especializadas en lactancia materna, quienes te guiarán desde el primer momento para que tanto tú como tu bebé disfruten de una experiencia positiva.

¿Cómo podemos ayudarte?

  • Resolviendo dudas y preocupaciones sobre la lactancia.
  • Asesorándote sobre técnicas de agarre y posturas adecuadas.
  • Apoyándote en la extracción y conservación de la leche materna si es necesario.
  • Ofreciendo un seguimiento personalizado para garantizar una lactancia exitosa.

Si tienes cualquier duda o necesitas ayuda, no dudes en acudir a nuestro equipo de especialistas.

La lactancia materna es una elección que aporta beneficios a nivel nutricional, inmunológico y emocional para el bebé, además de contribuir a la salud y bienestar de la madre. Aunque puede presentar desafíos al inicio, con el apoyo adecuado es posible disfrutar de una experiencia satisfactoria y beneficiosa.

En el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, estamos comprometidos en acompañarte en este hermoso proceso. Si necesitas asesoramiento sobre lactancia materna, ¡estamos aquí para ayudarte!

Compartir

También te puede interesar

Dr. Lorenzo Chacón

Fundador equipo Diagnóstico y ginecología prenatal

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Te acompañamos?

Llámanos

Escríbenos