Durante las 40 semanas de embarazo, el bebé atraviesa distintas etapas de desarrollo, desde la concepción hasta el momento del parto. Este proceso se divide en tres trimestres, cada uno con hitos clave en la formación y crecimiento del feto.
- Primer trimestre (Semana 1 – 12): Formación de los órganos y estructuras principales.
- Segundo trimestre (Semana 13 – 25): Crecimiento acelerado y desarrollo de los sentidos.
- Tercer trimestre (Semana 26 – 40): Maduración de los órganos y aumento de peso.
A continuación, te explicamos cómo evoluciona tu bebé semana a semana.
Primer trimestre: Formación de los órganos y estructuras esenciales
Fases iniciales del embarazo
- Semana 0 – 10-12 días: Desarrollo del blastocito e implantación en el útero.
- Semana 2 – 8: Periodo embrionario. Se forman los órganos y sistemas principales.
Hitos importantes en el primer trimestre
- Semana 5: Desarrollo del corazón primitivo, que comienza a latir.
- Semana 6: Inicio de la organogénesis (formación de órganos).
- Semana 7: Se esbozan brazos, piernas y rasgos faciales.
- Semana 8: Comienza la etapa fetal. Los órganos internos están en formación.
- Semana 9: El feto duplica su tamaño y comienzan a diferenciarse sus características sexuales internas.
- Semana 10: Los órganos principales están en su lugar y continúan su desarrollo.
- Semana 12: Se completa la formación de los órganos y empieza su evolución para el desarrollo postnatal. En esta semana se realiza la ecografía Doppler del primer trimestre, donde se puede aproximar el sexo fetal según la orientación del tubérculo genital.
Segundo trimestre: Crecimiento y desarrollo de los sentidos
El ritmo de crecimiento se ralentiza en comparación con el primer trimestre, pero los órganos y sistemas se perfeccionan y el feto empieza a moverse activamente.
Hitos importantes en el segundo trimestre
- Semana 16: El bebé mide unos 11 cm y pesa entre 80 y 100 g. Se mueve con frecuencia.
- Semana 17: Desarrollo del sentido del oído; el feto comienza a percibir la voz de la madre.
- Semana 19: El sistema nervioso madura rápidamente y aparecen las primeras patadas perceptibles por la madre.
- Semana 20: Se realiza la ecografía morfológica Doppler, la más importante del embarazo, para evaluar el desarrollo de los órganos. A partir de aquí, el feto duplicará su tamaño y multiplicará su peso por 10 hasta el nacimiento.
Tercer trimestre: Aumento de peso y maduración final
Desde la semana 26, el bebé entra en la fase de crecimiento acelerado y maduración de los órganos.
Hitos importantes en el tercer trimestre
- Semana 26: Inicio del tercer trimestre. El feto pesa casi 1 kg y mide 35,5 cm.
- Semana 27: Máximo desarrollo cerebral, lo que favorece el aprendizaje postnatal.
- Semana 28: El feto abre los ojos y comienza a responder a sonidos externos.
- Semana 30: Peso aproximado de 1,5 kg.
- Semana 32: Peso de 2 kg. Los órganos internos están casi completamente desarrollados.
- Semana 34: Inicia la maduración pulmonar con la producción de surfactante, una sustancia clave para la respiración al nacer.
- Semana 36: Peso de 2,5 kg. A partir de ahora, el bebé gana unos 200 g por semana hasta el parto.
- Semana 40: Peso estimado de 3 – 3,5 kg y una talla de 49 – 53 cm.
Peso del bebé semana a semana
A medida que avanza el embarazo, el bebé experimenta un aumento progresivo de peso.
Semana de gestación | Peso aproximado |
---|---|
20 semanas | 300 – 400 g |
24 semanas | 600 – 800 g |
28 semanas | 1.000 – 1.300 g |
32 semanas | 1.600 – 2.100 g |
36 semanas | 2.300 – 2.800 g |
40 semanas | 3.000 – 3.800 g |
Cada embarazo es único, por lo que estos valores pueden variar.
Control del crecimiento fetal: Percentiles y ecografías
Para evaluar el crecimiento del bebé, en cada ecografía se calculan parámetros específicos:
- DBP (Diámetro biparietal): Mide el ancho de la cabeza.
- CC (Circunferencia cefálica): Evalúa el tamaño del cráneo.
- CA (Circunferencia abdominal): Refleja el desarrollo corporal.
- LF (Longitud femoral): Mide el crecimiento de los huesos largos.
Estos valores se comparan con curvas de peso fetales, que establecen percentiles según la edad gestacional y el sexo del bebé.
Clasificación según percentiles
- Percentiles 10 – 95: Crecimiento normal.
- Percentil 95 – 99: Feto GEG (Grande para la edad gestacional).
- Percentil 3 – 10: Feto PEG (Pequeño para la edad gestacional).
- Por debajo del percentil 3: CIR (Retraso de crecimiento intrauterino), requiere seguimiento médico.
Estas mediciones ayudan a determinar si el bebé se encuentra en un rango de peso saludable y si es necesario un seguimiento especial en el embarazo.
El desarrollo fetal es un proceso fascinante que ocurre de manera gradual durante las 40 semanas de gestación. Desde la formación de los órganos en el primer trimestre, el crecimiento y la maduración sensorial en el segundo trimestre, hasta el aumento de peso y la preparación para el nacimiento en el tercer trimestre, cada etapa es fundamental para el bienestar del bebé.
Las ecografías y controles médicos permiten monitorizar este desarrollo, asegurando que el bebé crezca adecuadamente y reciba la mejor atención antes de su llegada al mundo.
Si tienes dudas sobre el crecimiento de tu bebé o necesitas más información sobre su desarrollo semana a semana, consulta con tu ginecólogo para un seguimiento personalizado.