¿Cuántas horas duerme un recién nacido?

El sueño de un recién nacido puede ser un misterio para los padres primerizos. En sus primeras semanas de vida, los bebés pasan la mayor parte del tiempo durmiendo, pero su patrón de sueño es muy diferente al de los adultos. Saber cuántas horas duerme un recién nacido, cómo identificar si está descansando lo suficiente y cómo ajustar tus propias rutinas puede ayudarte a afrontar esta etapa con más confianza y tranquilidad.

¿Cuántas horas debe dormir un recién nacido?

Un recién nacido generalmente duerme entre 14 y 17 horas al día, aunque algunos pueden llegar a dormir hasta 20 horas. Sin embargo, este sueño no ocurre de manera continua, sino en períodos cortos que suelen durar entre 2 y 4 horas, tanto de día como de noche. Este patrón irregular se debe a que los bebés aún no tienen un ritmo circadiano establecido, es decir, no diferencian entre el día y la noche.

Patrones de sueño por semanas:

  • 0 a 4 semanas: El sueño se distribuye de forma irregular, con siestas frecuentes a lo largo del día y la noche.
  • 1 a 3 meses: Aunque los periodos de sueño siguen siendo cortos, comienzan a alargarse gradualmente durante la noche.

Es importante recordar que cada bebé es único y puede tener necesidades de sueño diferentes.

 ¿Por qué los recién nacidos duermen tanto?

El sueño es crucial para el desarrollo del cerebro y el crecimiento físico del bebé. Durante el sueño, especialmente en las etapas profundas, el cuerpo del recién nacido produce hormonas de crecimiento, consolida recuerdos y fortalece su sistema inmunológico.

Aunque puede parecer que duermen casi todo el día, los recién nacidos se despiertan frecuentemente porque tienen un estómago pequeño y necesitan alimentarse cada pocas horas. Este comportamiento es completamente normal y necesario para su desarrollo.

 ¿Cómo saber si un recién nacido está durmiendo lo suficiente?

Un bebé que duerme lo suficiente suele:

  • Estar alerta y tranquilo cuando está despierto.
  • Alimentarse bien y con regularidad.
  • Tener momentos de calma y pocas señales de irritabilidad extrema.

Si tu bebé parece muy cansado, irritable o tiene problemas para conciliar el sueño, puede ser útil hablar con el pediatra para descartar posibles problemas.

Consejos para manejar el sueño de un recién nacido

Aunque el sueño de un recién nacido es impredecible, hay estrategias que pueden ayudarte a adaptarte mejor a esta etapa:

Crea un ambiente tranquilo y seguro:

  • Asegúrate de que el lugar donde duerme el bebé esté oscuro, silencioso y con una temperatura adecuada. Utiliza una cuna segura y sigue las recomendaciones para el sueño seguro, como colocar al bebé boca arriba y evitar almohadas o juguetes en la cuna.

Sigue sus señales de sueño:

  • Presta atención a las señales de que el bebé está cansado, como bostezos, irritabilidad o frotarse los ojos. Intenta acostarlo antes de que esté demasiado cansado, ya que podría ser más difícil que se calme.

Establece una rutina desde el principio:

  • Aunque los recién nacidos no tienen un horario fijo, puedes comenzar a establecer una rutina simple, como bañarlo, alimentarlo y cantarle una canción antes de acostarlo. Esto le ayudará a asociar esas actividades con el momento de dormir.

Ajusta tus expectativas:

  • Es normal que el sueño del bebé no sea regular al principio. Intenta descansar cuando el bebé duerma para adaptarte a sus horarios.

 

¿Cuándo se estabilizan los patrones de sueño?

Hacia los 3 meses, muchos bebés comienzan a desarrollar un ritmo más predecible y pueden dormir períodos más largos durante la noche, aunque aún necesitarán varias siestas diurnas. Para los 6 meses, es común que los bebés duerman entre 6 y 8 horas seguidas por la noche, dependiendo de su desarrollo y hábitos de alimentación.

Preguntas frecuentes sobre el sueño del recién nacido

¿Es normal que mi bebé se despierte tan seguido?

  • Sí, los despertares frecuentes son normales en los recién nacidos debido a sus necesidades de alimentación y a su sistema digestivo inmaduro.

¿Debo despertar a mi bebé para alimentarlo?

  • En las primeras semanas, es recomendable despertar al bebé cada 2-3 horas si no lo hace por sí solo, especialmente si necesita ganar peso. Consulta a tu pediatra para recibir orientación específica.

¿Puedo enseñar a mi bebé a dormir más horas seguidas?

  • En los primeros meses, el sueño del bebé está determinado por sus necesidades fisiológicas. Una vez que crezca, puedes implementar rutinas para fomentar patrones de sueño más largos.

El sueño de un recién nacido es un proceso vital y natural que, aunque a veces resulte agotador para los padres, es esencial para su crecimiento y desarrollo. Comprender sus patrones de sueño y adaptarte a ellos te ayudará a enfrentar esta etapa con mayor tranquilidad. Con paciencia y cuidado, el sueño del bebé irá madurando poco a poco, permitiendo a toda la familia descansar mejor.

Consulta con nuestros especialistas y recibe orientación personalizada sobre cómo manejar el sueño de tu recién nacido. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Compartir

También te puede interesar

Dr. Lorenzo Chacón

Fundador equipo Diagnóstico y ginecología prenatal

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Te acompañamos?

Llámanos

Escríbenos