El escozor al orinar, también conocido como disuria, es una molestia frecuente que puede afectar a hombres y mujeres de todas las edades. Se caracteriza por una sensación de ardor, picor o dolor al orinar, lo que puede ser signo de una infección urinaria, inflamación de la vejiga o incluso infecciones de transmisión sexual (ITS). Agradecemos la colaboración del Dr. García Navas, especialista en urología del Hospital Universitario Viamed Santa Elena de Madrid, por su revisión y aportaciones para este artículo.
Qué es el escozor al orinar y por qué ocurre
El escozor al orinar es un síntoma que indica irritación, inflamación o infección en las vías urinarias. Puede estar acompañado de otros signos, como necesidad frecuente de orinar, cambios en el color o el olor de la orina y, en algunos casos, fiebre o dolor abdominal.
La disuria puede deberse a múltiples factores, desde infecciones hasta el uso de productos irritantes. Es importante identificar la causa exacta para aplicar el tratamiento más adecuado.
Causas más comunes del escozor al orinar
Infecciones del tracto urinario (ITU)
Las infecciones urinarias son la causa más frecuente del escozor al orinar, especialmente en mujeres. Ocurren cuando bacterias, generalmente Escherichia coli, ingresan en la uretra y se multiplican en la vejiga.
Síntomas asociados:
- Ardor y dolor al orinar.
- Necesidad frecuente de ir al baño.
- Orina turbia o con mal olor.
- Dolor en la parte baja del abdomen.
Cistitis (inflamación de la vejiga)
La cistitis puede ser infecciosa (debido a bacterias) o irritativa (causada por productos químicos, como jabones o espermicidas). En ambos casos, genera escozor y molestias al orinar.
Uretritis (inflamación de la uretra)
La uretritis puede ser provocada por bacterias, virus o irritantes químicos. Algunas infecciones de transmisión sexual (ITS), como la gonorrea o la clamidia, pueden causar inflamación de la uretra y dolor al orinar.
Síntomas adicionales:
- Secreción anormal en hombres y mujeres.
- Enrojecimiento en la zona genital.
- Dolor pélvico leve o moderado.
Cálculos renales o arenilla en la orina
Los cálculos en los riñones o en la vejiga pueden generar escozor al orinar, especialmente si hay fragmentos de arenilla en la orina.
Síntomas relacionados:
- Dolor intenso en la zona lumbar o lateral del abdomen.
- Sangre en la orina.
- Necesidad urgente de orinar.
Prostatitis (inflamación de la próstata)
En los hombres, la inflamación de la próstata puede causar dificultad para orinar, escozor y sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
Otras posibles causas
- Uso de productos irritantes: Jabones íntimos, duchas vaginales o espermicidas pueden causar irritación y ardor.
- Diabetes: Los niveles altos de glucosa en la orina pueden favorecer el crecimiento bacteriano y causar infecciones recurrentes.
- Menopausia: La disminución de estrógenos puede hacer que la mucosa vaginal y uretral se vuelva más sensible y propensa a la irritación.
Cuándo acudir al médico
Es importante consultar con un especialista si el escozor al orinar:
- Dura más de 48 horas sin mejoría.
- Se acompaña de fiebre, escalofríos o dolor en la zona lumbar.
- Hay presencia de sangre en la orina.
- Se experimenta dolor intenso en la parte baja del abdomen o la espalda.
- Ocurre con frecuencia o se repite a lo largo del tiempo.
Si el síntoma está relacionado con una posible ITS o si se presentan secreciones anormales, es fundamental acudir al médico para un diagnóstico adecuado.
Diagnóstico del escozor al orinar
Para determinar la causa del escozor al orinar, el médico puede realizar diferentes pruebas, como:
- Análisis de orina: Detecta infecciones urinarias y presencia de sangre o cristales.
- Urocultivo: Identifica el tipo de bacteria causante de la infección.
- Examen de secreción uretral o vaginal: Si se sospecha una ITS.
- Ecografía renal o vesical: Para evaluar la presencia de cálculos renales o problemas en la vejiga.
El diagnóstico temprano es clave para iniciar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
Tratamientos para el escozor al orinar
El tratamiento dependerá de la causa subyacente. En la mayoría de los casos, las molestias desaparecen con el uso de medicamentos adecuados y cambios en los hábitos diarios.
Antibióticos para infecciones urinarias
Si la disuria es causada por una infección del tracto urinario o una ITS bacteriana, el médico recetará antibióticos específicos. Es fundamental completar el tratamiento para evitar recaídas.
Analgésicos urinarios
Algunos medicamentos, como la fenazopiridina, pueden aliviar el escozor y el dolor al orinar mientras los antibióticos hacen efecto.
Tratamiento para cálculos renales
Si la causa del ardor al orinar son cálculos en los riñones o la vejiga, se pueden recomendar analgésicos, aumento de la hidratación y, en algunos casos, procedimientos médicos para eliminarlos.
Manejo de irritaciones y problemas hormonales
- En caso de irritación por productos químicos, se recomienda suspender su uso y optar por productos hipoalergénicos.
- Para mujeres en menopausia con atrofia vaginal, el uso de cremas de estrógenos puede aliviar los síntomas.
Consejos para prevenir el escozor al orinar
Para evitar la aparición de escozor al orinar y reducir el riesgo de infecciones urinarias, es recomendable:
- Beber suficiente agua: Mantenerse bien hidratado ayuda a eliminar bacterias del tracto urinario.
- Orinar después de las relaciones sexuales: Esto puede prevenir infecciones urinarias, especialmente en mujeres.
- Evitar el uso de productos irritantes: Jabones perfumados, duchas vaginales o espermicidas pueden alterar la flora natural de la zona íntima.
- Mantener una higiene adecuada: Limpiarse de adelante hacia atrás después de ir al baño para evitar la propagación de bacterias.
- Usar ropa interior de algodón: Favorece la transpiración y reduce la humedad en la zona íntima.
- No aguantar las ganas de orinar: Retener la orina por mucho tiempo puede favorecer la proliferación bacteriana.
El escozor al orinar es un síntoma frecuente que puede estar relacionado con infecciones urinarias, irritaciones o enfermedades más serias. Si el ardor persiste o se acompaña de otros síntomas como fiebre, dolor intenso o sangre en la orina, es fundamental acudir a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
En Viamed Salud, contamos con especialistas en urología y ginecología que pueden ayudarte a identificar la causa del escozor al orinar y brindarte el mejor tratamiento. Agenda tu cita hoy mismo y cuida tu salud urinaria.
Estos son los centros medicos disponibles para pedir cita online:
Para más información rellene el siguiente formulario: