Fortaleciendo el liderazgo de España en ensayos clínicos: FutureMeds y Viamed celebran la II Jornada de Investigación centrada en la colaboración

12 de marzo de 2025 Compartir

España se ha consolidado como un referente mundial en investigación clínica, ocupando el tercer puesto a nivel global y liderando en Europa la realización de ensayos clínicos. Bajo este contexto, FutureMeds y Viamed han organizado la II Jornada de Investigación titulada “La Red Global de la Investigación Clínica: Juntos hacia el Futuro”.

Este evento, que reunió a los principales actores del ámbito de la investigación clínica, se convirtió en foro de debate donde se abordaron los desafíos y oportunidades del sector, destacando la importancia de la colaboración entre la industria farmacéutica, la universidad, los profesionales sanitarios y los pacientes.

Esther Estepa, directora Corporativa de Personas, Docencia e Investigación, inauguró la jornada haciendo un balance de la actividad investigadora de Viamed y FutureMeds, y subrayando la importancia de la cooperación en la investigación clínica.

“Desde que comenzamos a trabajar con FutureMeds hace un año, hemos llevado a cabo más de 15 ensayos clínicos, con la participación de más de 200 pacientes”, señaló. Estepa también enfatizó la necesidad de conectar a todos los actores del sector y aumentar la inversión en tecnología y datos para mantener el liderazgo europeo frente a la competencia de China.

En esta misma línea, Wojciech Szczepanik, vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones de FutureMeds, destacó el papel clave de España en el ecosistema global de ensayos clínicos. Subrayó que el país se ha convertido en un referente internacional, como lo demuestra el reconocimiento de FutureMeds España como el principal centro de reclutamiento a nivel mundial en un ensayo clínico de fase 2 sobre la enfermedad celíaca.

 

IA, pacientes y profesionales

Julián Isla, gestor de recursos de IA en Microsoft y miembro del Comité de Medicamentos Huérfanos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), destacó el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de fármacos y la optimización de ensayos clínicos, subrayando cómo esta tecnología puede acelerar la innovación y mejorar la precisión en la medicina personalizada.

Durante la mesa redonda sobre la competitividad de la investigación clínica en España, Amelia Martín Uranga, directora del Departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria; Rosario González, Site Engagement Lead en GSK; y Agustín Probanza Lobo, vicerrector de Investigación de la Universidad San Pablo CEU, destacaron los factores clave que han posicionado al país como líder europeo en ensayos clínicos. La colaboración público-privada, la alta cualificación de los profesionales sanitarios y la participación de los pacientes fueron identificados como elementos esenciales para mantener y aumentar la competitividad frente a otras regiones del mundo.

En la mesa dedicada a los pacientes, Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), Blanca Rubio, vicepresidenta de la Fundación Instituto InMunes, y Jacqueline Usón, reumatológica del Hospital Universitario Viamed Santa Elena, coincidieron en la importancia de la participación activa de los pacientes desde el primer momento para mejorar los resultados de los ensayos clínicos y garantizar la humanización del proceso.

Como broche de la jornada, Juan Estevez Álamo, jefe del Área de Ensayos Clínicos de la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario (AEMPS), ofreció una ponencia sobre la situación y desafíos de la investigación clínica en la UE. Estevez resaltó la importancia de la regulación, la transparencia y la seguridad en los ensayos clínicos, así como la implementación de herramientas digitales y metodologías descentralizadas.

La clausura estuvo a cargo de Paulo Gonçalves, Consejero Delegado del Grupo Viamed Salud, quien destacó la importancia de la docencia e investigación para la entidad, afirmando que “nos permite seguir cuidando al paciente”. Asimismo, enfatizó el compromiso de Viamed con el proyecto conjunto que tiene con FutureMeds para continuar desarrollando investigación, apoyándose en nuevas herramientas como la IA.

 

Compartir
Ir a Arriba