El Ministerio de Sanidad celebró la semana pasada la jornada “Retos de la Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Huntington y Alzheimer”, un encuentro que reunió a especialistas de todo el país con motivo de la presentación de la Estrategia Nacional de Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud, cuyo objetivo es mejorar la calidad y la equidad en la atención a pacientes, familiares y cuidadores.
En este marco, la Dra. Rocío García Ramos, neuróloga del Hospital Universitario Viamed Santa Elena, fue la encargada de moderar dos mesas multidisciplinares dedicadas a los temas “Retos y Avances en la Esclerosis Múltiple” y “Avances y Desafíos en la atención a la Enfermedad de Huntington”. Su participación pone de relieve el papel activo del hospital y de sus profesionales en los foros científicos nacionales más relevantes sobre neurociencias.
Durante las sesiones, se destacó la importancia de ofrecer una atención centrada en la persona, abordando las necesidades clínicas y emocionales de quienes conviven con patologías como la esclerosis múltiple —que afecta a más de 58.000 personas en España, la mayoría mujeres jóvenes— o la enfermedad de huntington, una enfermedad rara y hereditaria que impacta no solo en el paciente, sino también en su entorno familiar.
La moderación de la Dra. García Ramos reforzó la importancia del trabajo multidisciplinar entre profesionales de distintas disciplinas para avanzar hacia un modelo de atención integral y de excelencia.


























