Angiología Y Cirugía Vascular

Angiología y Cirugía Vascular en Zaragoza – Viamed
Montecanal
Introducción
En el Hospital Viamed Montecanal, ubicado en
Zaragoza, la unidad de Angiología y Cirugía Vascular está especializada
en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema circulatorio:
arterias, venas y vasos linfáticos. Nuestro equipo de especialistas ofrece tratamientos
en consulta y en quirófano, con técnicas minimamente invasivas y sin ingreso,
adaptadas a cada paciente, con el objetivo de mejorar la circulación y prevenir
complicaciones.
El manejo de cada paciente es integral, tanto para el
tratamiento de la enfermedad venosa que se manifiesta comúnmente con las
varices, como para el tratamiento de enfermedades arteriales complejas,
combinando en todos los casos la experiencia profesional con la tecnología más
avanzada.
Patologías tratadas en Angiología y Cirugía Vascular
Nuestros profesionales atienden una amplia variedad de
enfermedades vasculares, entre ellas:
- Insuficiencia
venosa crónica (varices): Es un problema de retorno venoso, las venas
de las piernas se dilatan y en ellas se acumula la sangre, provocando
dolor, pesadez y complicaciones serias como trombosis, sangrados o
úlceras.
- Trombosis
venosa profunda (TVP): formación de coágulos en venas profundas, con
riesgo de embolia pulmonar.
- Síndrome
postrombótico: complicación derivada de una TVP, con dolor crónico,
hinchazón, alteraciones cutáneas y alto riesgo de ulceración.
- Úlceras:
heridas crónicas causadas por mala circulación.
- Aneurismas
arteriales: dilataciones de las arterias, con riesgo de rotura.
- Arteriopatía
periférica: obstrucción de las arterias de las extremidades, que
limita la marcha y puede derivar en una amputación en casos avanzados.
- Malformaciones
vasculares: alteraciones estructurales congénitas o adquiridas en los vasos
sanguíneos.
Varices: causas, síntomas y tratamientos
¿Qué son las varices?
Las varices son venas dilatadas y tortuosas que
aparecen por un fallo en las válvulas venosas, impidiendo el retorno eficaz de
la sangre al corazón. Esto produce acumulación de sangre, sobre todo en las
extremidades inferiores.
Factores de riesgo
- Edad
- Predisposición
genética
- Embarazo
y cambios hormonales
- Obesidad
- Estilos
de vida sedentarios o trabajos prolongados de pie
Síntomas frecuentes
- Pesadez,
hinchazón y sensación de calor en las piernas
- Calambres,
picor o dolor
- Aparición
de venas visibles y abultadas
- En
casos avanzados: úlceras, sangrados o trombosis venosa superficial
Diagnóstico
El Eco‑Doppler venoso es la prueba clave para
estudiar la anatomía y funcionalidad del sistema venoso, permitiendo
personalizar el tratamiento.
Tratamientos disponibles en Viamed Montecanal
En nuestra unidad se emplean las técnicas más eficaces y
menos invasivas:
- Ablación
térmica endovenosa con láser o radiofrecuencia: tratamiento de las
venas insuficientes mediante energía térmica intraluminal, a través de un
catéter, sin necesidad de cirugía abierta.
- Escleroterapia
con espuma o líquida: inyección directa de un fármaco en las varices
para provocar su desaparición.
- Flebectomía
ambulatoria: extirpación de varices superficiales mediante pequeñas
incisiones empleando anestesia local.
- Terapias
complementarias: intervención fisioterapeútica de alto nivel ( SONIA
DE SOMATUFISIO) en el tratamiento
de edema , flebolinfedema , lipedema y linfedema.
Recuperación y prevención
Los tratamientos actuales permiten volver a la actividad
habitual en pocos días.
La enfermedad venosa, las varices, es una enfermedad crónica
y progresiva que está muy relacionada con el estilo de vida de cada paciente.
Para evitar recaídas o aparición de nuevas varices:
- Realizar
ejercicio regular
- Evitar
el sedentarismo prolongado
- Elevar
las piernas en reposo
- Controlar
el peso
- Usar
medias de compresión cuando sea indicado por el especialista
Pruebas diagnósticas en Cirugía Vascular
Además del estudio específico de varices, realizamos:
- Eco‑Doppler
arterial y venoso: evaluación del flujo sanguíneo de las extremidades
superiores, inferiores, abdominal y de troncos supra aórticos.
- Arteriografía
y flebografía: técnicas con contraste para visualizar vasos.
- Pruebas
funcionales de extremidades: valoración de isquemia o claudicación.
- Evaluación
vascular prequirúrgica o preintervencionista


Dra. Baquer Miravete, Margarita
ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR
Dra. Feijoo Cano, Cristina
ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR
Dr. Lechon Saz Jose Antonio
ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR