Alergología

ALERGOLOGÍA

Alergología en el Hospital Viamed Bahía de Cádiz

Especialistas en alergias en Cádiz

En nuestra unidad de Alergología del Hospital Viamed Bahía de Cádiz, ofrecemos atención especializada para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades alérgicas e inmunológicas. Situado en El Puerto de Santa María, nuestro servicio de alergología está dirigido por un equipo médico altamente cualificado que combina experiencia clínica con tecnología avanzada para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

La alergología es la especialidad médica que se encarga del estudio de las enfermedades alérgicas, es decir, aquellas que se producen por una reacción exagerada del sistema inmunitario ante sustancias normalmente inofensivas, como el polen, los ácaros, alimentos o medicamentos.


Patologías y tratamientos en la unidad de Alergología

En el Hospital Viamed Bahía de Cádiz tratamos una amplia gama de enfermedades alérgicas con un enfoque personalizado e integral:

  • Rinitis alérgica: Inflamación nasal causada por alérgenos como el polen o los ácaros. Se manifiesta con estornudos, congestión y picor nasal. Se trata con antihistamínicos, corticoides nasales e inmunoterapia.

  • Asma bronquial alérgico: Enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias provocada por alérgenos. Se controla con broncodilatadores e inhaladores corticosteroides.

  • Alergia alimentaria: Reacciones inmunológicas frente a determinados alimentos (como leche, huevo, frutos secos o mariscos). El tratamiento incluye dieta de evitación y en casos necesarios, adrenalina autoinyectable.

  • Alergia a medicamentos: Reacciones adversas del sistema inmunológico frente a medicamentos como antibióticos o analgésicos. Se requiere una evaluación detallada para su diagnóstico.

  • Dermatitis atópica: Enfermedad inflamatoria crónica de la piel, a menudo asociada a otras alergias. Se trata con hidratación intensiva, corticoides tópicos y control de factores desencadenantes.

  • Urticaria crónica: Aparición recurrente de ronchas y picor sin causa aparente. El manejo se basa en antihistamínicos y seguimiento especializado.

  • Anafilaxia: Reacción alérgica grave y potencialmente mortal. Es fundamental la prevención y el uso de adrenalina en caso de emergencia.


Pruebas médicas en la unidad de Alergología

En nuestro hospital realizamos las pruebas diagnósticas más avanzadas para identificar con precisión el origen de las alergias:

  • Pruebas cutáneas (prick test): Evaluación rápida y segura de sensibilización a alérgenos ambientales y alimentarios mediante pequeñas punciones en la piel.

  • Pruebas epicutáneas (patch test): Útiles para diagnosticar alergias de contacto, como a metales, cosméticos o productos químicos.

  • Determinación de IgE específica en sangre: Permite conocer el grado de sensibilización a alérgenos concretos.

  • Pruebas de provocación oral o inhalatoria: Se realizan bajo supervisión médica para confirmar alergias alimentarias o respiratorias.

  • Espirometría y pruebas funcionales respiratorias: Para valorar la función pulmonar en pacientes con asma.



Dra. Pereira González, María José

ALERGOLOGÍA

Dra. Rosales Fletes, Mª Jose

ALERGOLOGÍA
Ir a Arriba