Categorías: Oftalmologia

¿Cuándo es necesario realizarse una Operación de Cataratas?

Es necesario recurrir a la cirugía cuando el médico especialista en Oftalmología, recomienda al paciente realizarse la cirugía tras haberle hecho una exploración en consulta y un examen médico de la visión.

¿Cuál es la duración de una operación de cataratas?

La cirugía tiene una duración aproximada de 15 minutos si se realiza en un solo ojo.

¿Qué es una Catarata?

El ojo tiene una lente llamada cristalino, cuando esta se opacifica, total o parcialmente,  se produce lo que llamamos catarata.

Con esta progresiva opacificación del cristalino, la persona va perdiendo progresivamente visión a medida que aumenta la catarata.

En general, las cataratas se forman debido a la edad. Puede darse el caso de que sean congénitas, que se produzcan por algún traumatismo o que su progresión se aceleré por alguna enfermedad o patología.

Como la pérdida de visión (de transparencia de la lente) aumenta de forma lenta, la persona puede acostumbrarse y no darse cuenta de que va perdiendo visión porque considera que su nivel de visión es suficientemente bueno. La única solución para las cataratas es quirúrgica.

¿Cómo sé si tengo? ¿Cuáles son los síntomas?

Las cataratas producen una pérdida progresiva de la visión, la pérdida se nota tanto de lejos como de cerca.

La forma de saber si tengo cataratas es detectar la pérdida de visión, se produce una visión empañada y de círculos alrededor de las luces. Las molestias suelen crecer cuanta más luz haya.

La catarata es la consecuencia de la edad del cristalino, por lo que la edad es el factor de riesgo principal. Si vistiésemos lo suficiente, todos tendríamos cataratas, en la actualidad tres cuartos de la población mayor de 75 años tiene o ha tenido cataratas. También puede ocurrir en personas jóvenes sin motivo aparente.

Puede haber factores que adelante la edad de aparición de las cataratas:

  • Personas diabéticas, hipertensas o miopes
  • Consumo de alcohol o tabaco
  • Mucha exposición al sol
  • Algunos medicamentos como los corticoides
  • Traumatismos sufridos

 

Vamos a exponer los principales síntomas que producen las cataratas, si considera que tiene alguno o varios de ellos acuda a consulta con el oftalmólogo.

  • Sensación de visión Borrosa
  • Fotofobia
  • Los colores parecen menos brillantes
  • Visión doble

 

¿Qué tipos de cataratas hay?

Existen diversos tipos de cataratas:

 

  • Catarata Subcapsular

La catarata subcapsular se sitúa en la parte trasera del cristalino. Este tipo de catarata aparece mayoritariamente en pacientes con diabetes o que ingieren altas dosis de esteroides.

 

  • Catarata N